Treinta causas quedaron al voto en la audiencia pública remota de la Sala Primera

Nota de prensa
Los magistrados integrantes de la Sala Primera, Manuel Monteagudo Valdez (Presidente), Luz Pacheco Zerga y César Ochoa Cardich, escucharon los informes orales de los abogados.
Audiencia pública remota de Sala Primera del TC, 21 de octubre.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

21 de octubre de 2022 - 1:00 p. m.

Un total de 30 causas procedentes de diversas ciudades del país quedaron al voto luego de sesionar en audiencia pública remota la Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC).

La audiencia se inició a las 9 de la mañana con el expediente N° 03270-2021-PA/TC interpuesta por Gerardo Hugo Zaconett Málaga, representado por Gladys Victoria Pinto viuda de Zaconett, en contra de Rímac Internacional Compañía de Seguros y Reaseguros.

Los magistrados integrantes de la Sala Primera, Manuel Monteagudo Valdez (Presidente), Luz Pacheco Zerga y César Ochoa Cardich, escucharon los informes orales de los abogados, tanto de la parte demandante como demandada e incluso hicieron preguntas para un mejor resolver.

De las 30 causas programadas, 16 corresponden a procesos de habeas corpus y 14 procesos de amparo, provenientes de Amazonas, Arequipa, Cañete, Cusco, Huánuco, Huaura, Ica, La Libertad, Lima, Lima Norte, Santa, Tacna y Ucayali.

Entre las instituciones demandadas figuran la Oficina de Normalización Previsional (ONP), Ministerio del Interior, juzgados y salas del Poder Judicial, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, el Club Tennis Las Terrazas Miraflores y la Municipalidad de Tacna.

Lima, 21 de octubre de 2022

Oficina de Imagen Institucional del TC