Este 15 y 16 de setiembre se realizará el Conversatorio: 25 años del Tribunal Constitucional y Pueblos Originarios
Nota de prensaBuscará reflexionar sobre la protección constitucional de la diversidad lingüística, el territorio indígena, derecho a la consulta previa y el derecho a un ambiente equilibrado.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
13 de setiembre de 2021 - 12:15 p. m.
En el marco de sus 25 años de funcionamiento, el Tribunal Constitucional realizará este 15 y 16 de setiembre el conversatorio: 25 años del TC y Pueblos Originarios, que buscará reflexionar sobre la protección constitucional de la diversidad lingüística, el territorio indígena, derecho a la consulta previa y el derecho a un ambiente equilibrado.
El evento será inaugurado a las 4:00 p.m. por la presidenta del TC, Marianella Ledesma Narváez, y tendrá como panelistas en diversidad lingüística a Gladis Huamán Chávez (soprano cusqueña que cantó el himno nacional en lenguas originarias, aimara, asháninka, shipibo y castellano), Roxana Quispe Collantes (catedrática universitaria, que sustentó su tesis doctoral en runasimi; primera tesis en quechua), Hernán Layme Yépez (miembro de la Comisión Nacional de Justicia Intercultural del Poder Judicial), y Paul Chata Béjar (director general de los Derechos de los Pueblos Indígenas del Ministerio de Cultura).
Asimismo, en la temática de territorio indígena estarán como panelistas Raquel Yrigoyen Fajardo (abogada, especializada en derecho indígena), Juana Payaba Cachique (exdirigente shipibo-konibo de la comunidad nativa Tres Islas, Madre de Dios), y Laureano Del Castillo Pinto (director del Centro Peruano de Estudios Sociales -CEPES).
Mientras que en derecho a la consulta previa participarán Ángela Acevedo Huertas (exviceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura), Nelly Aedo Rueda (jefa del Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo), Jorge Pérez Rubio (presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP), Evelyn Torres Aliaga (socióloga y exasesora del Ministerio de Energía y Minas).
En tanto que en derecho a un ambiente equilibrado serán panelistas Milena Weepiu Samekash (primera mujer awajún en graduarse como doctora en Educación), Bruce Barnaby Rubio (coordinador académico y de investigación de pueblos indígenas del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP – IDEHPUCP), Heydi Araujo Sifuentes (asesora de Gestión Socioambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA).
La clausura del conversatorio estará a cargo del apu Jorge Pérez, presidente de AIDESEP.
El Conversatorio: 25 años del TC y Pueblos Originarios será transmitido a través del canal digital Tribunal Constitucional TV, YouTube y nuestras cuentas oficiales de redes sociales.
Vea el programa en el siguiente enlace: https://t.co/GhB7M8Qjj9?amp=1
Lima, 13 de septiembre de 2021
El evento será inaugurado a las 4:00 p.m. por la presidenta del TC, Marianella Ledesma Narváez, y tendrá como panelistas en diversidad lingüística a Gladis Huamán Chávez (soprano cusqueña que cantó el himno nacional en lenguas originarias, aimara, asháninka, shipibo y castellano), Roxana Quispe Collantes (catedrática universitaria, que sustentó su tesis doctoral en runasimi; primera tesis en quechua), Hernán Layme Yépez (miembro de la Comisión Nacional de Justicia Intercultural del Poder Judicial), y Paul Chata Béjar (director general de los Derechos de los Pueblos Indígenas del Ministerio de Cultura).
Asimismo, en la temática de territorio indígena estarán como panelistas Raquel Yrigoyen Fajardo (abogada, especializada en derecho indígena), Juana Payaba Cachique (exdirigente shipibo-konibo de la comunidad nativa Tres Islas, Madre de Dios), y Laureano Del Castillo Pinto (director del Centro Peruano de Estudios Sociales -CEPES).
Mientras que en derecho a la consulta previa participarán Ángela Acevedo Huertas (exviceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura), Nelly Aedo Rueda (jefa del Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo), Jorge Pérez Rubio (presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP), Evelyn Torres Aliaga (socióloga y exasesora del Ministerio de Energía y Minas).
En tanto que en derecho a un ambiente equilibrado serán panelistas Milena Weepiu Samekash (primera mujer awajún en graduarse como doctora en Educación), Bruce Barnaby Rubio (coordinador académico y de investigación de pueblos indígenas del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP – IDEHPUCP), Heydi Araujo Sifuentes (asesora de Gestión Socioambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA).
La clausura del conversatorio estará a cargo del apu Jorge Pérez, presidente de AIDESEP.
El Conversatorio: 25 años del TC y Pueblos Originarios será transmitido a través del canal digital Tribunal Constitucional TV, YouTube y nuestras cuentas oficiales de redes sociales.
Vea el programa en el siguiente enlace: https://t.co/GhB7M8Qjj9?amp=1
Lima, 13 de septiembre de 2021