TC sesionó en su primera audiencia pública del año y dejó al voto 47 causas
Nota de prensaEl Colegiado escuchó los informes orales de los abogados tanto de la parte demandante como demandada en 28 procesos de hábeas corpus y 19 de amparo.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional
6 de enero de 2021 - 3:36 p. m.
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionó en su primera audiencia pública remota del año y luego de escuchar los informes orales de los abogados, dejó al voto 47 procesos constitucionales.
Al iniciar la audiencia, la presidenta del TC, Marianella Ledesma Narváez dio la bienvenida a los magistrados y abogados e hizo un llamado a no perder la esperanza y las ganas de seguir construyendo un mejor país, aun en medio de la pandemia que vivimos.
El acto procesal se inició a las 09:30 de la mañana con la demanda de amparo (Exp. N° 00225-2017-PA/TC) interpuesta por Telefónica del Perú contra la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
El Colegiado escuchó los informes orales de los abogados tanto de la parte demandante como demandada en 28 procesos de hábeas corpus y 19 de amparo, procedentes de las ciudades de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lambayeque, La Libertad, Loreto, Pasco, Piura, Puno, Sullana y Tacna.
Participaron de la audiencia pública remota, la presidenta Marianella Ledesma Narváez y los magistrados Augusto Ferrero Costa, Manuel Miranda Canales, Ernesto Blume Fortini, Carlos Ramos Núñez, José Luis Sardón de Taboada y Eloy Espinosa-Saldaña Barrera.
Lima, 06 de enero de 2021