Veintiún procesos constitucionales quedan al voto tras audiencia pública del Pleno del Tribunal Constitucional

Nota de prensa
La audiencia se realizó de manera presencial en la sede del TC, San Isidro, en la Av. Arequipa 2720, y fue transmitida en la página web y redes sociales de la institución.
Veintiún procesos constitucionales quedan al voto tras audiencia pública del Pleno del Tribunal Constitucional

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

25 de noviembre de 2025 - 6:57 p. m.

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionó en audiencia pública y dejó al voto 21 procesos constitucionales de diferentes jurisdicciones del país.

El acto procesal se desarrolló en dos horarios. El primero, a las 9:15 de la mañana, donde se vieron 6 demandas, iniciándose el alegato de los abogados en los expedientes 00008-2025-AI, 00012-2025-AI, 00014-2025-AI y 00023-2025-AI (acumulados) contra el Congreso de la República. La norma cuestionada es la Ley N. ° 32330, Ley que modifica el Código Penal, Decreto Legislativo 635, y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, Decreto Legislativo 1348, para incorporar a los adolescentes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del Sistema Penal.

En tanto, en el segundo turno se vieron 15 causas desde las 3:00 de la tarde, iniciándose con el expediente 00644-2025-PA, cuyo demandante es Jesús Wilfredo Zeballos Monroy contra el Fondo de Vivienda Policial (FOVIPOL) y el Ministerio del Interior.

El Pleno está integrado por los magistrados Luz Pacheco Zerga (presidenta), Helder Domínguez Haro (vicepresidente), Gustavo Gutiérrez Ticse, Manuel Monteagudo Valdez, César Ochoa Cardich y Pedro Hernández Chávez. El magistrado Francisco Morales Saravia no participó de la audiencia, pero se avocará a las causas vistas.

La audiencia se realizó de manera presencial en la sede del TC, San Isidro, en la Av. Arequipa 2720, y fue transmitida en la página web y redes sociales de la institución.

Lima, 25 de noviembre de 2025

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional