Conversatorio “Voces y letras de la unión” reunió a poetas y escritores de Cochabamba, Bolivia, en la sede del Tribunal Constitucional

Nota de prensa
El conversatorio contó con la participación del presidente de la UNPE, el escritor Francisco Medina Chávez, así como del especialista del CEC, Edy Chávez Huanca.
Conversatorio “Voces y letras de la unión” reunió a poetas y escritores de Cochabamba, Bolivia, en la sede del Tribunal Constitucional
El presidente de la Unión Nacional de Poetas y Escritores de Cochabamba (UNPE), Bolivia, escritor Francisco Medina Chávez.
El magistrado Helder Domínguez Haro, el escritor Francisco Medina Chávez y Eddy Chávez Huanca.
Conversatorio “Voces y letras de la unión” reunió a poetas y escritores de Cochabamba, Bolivia, en la sede del Tribunal Constitucional

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

30 de octubre de 2025 - 2:12 p. m.

El presidente en funciones del Tribunal Constitucional (TC), magistrado Helder Domínguez Haro, dio la bienvenida a los integrantes de la Unión Nacional de Poetas y Escritores de Cochabamba (UNPE), Bolivia, presentes en el conversatorio “Voces y letras de la unión”.
El conversatorio contó con la participación del presidente de la UNPE, el escritor Francisco Medina Chávez, así como del especialista del CEC, Edy Chávez Huanca, quien es director de la Red Iberoamericana de Cine y Derecho, al igual que una delegación de escritores y poetas bolivianos presentes en la Sala de Audiencias del TC.
Al dar la bienvenida a este evento, el magistrado Domínguez Haro afirmó que el Tribunal Constitucional siempre apuesta por la promoción de la cultura. Por ello, cuenta con un Centro de Estudios Constitucionales (CEC) que a través del Fondo Editorial se han publicado libros sobre la relación del derecho con la literatura y el cine formando parte de la sección de Derecho & Artes. Aseveró que en esa línea el TC cuenta con una pinacoteca, donde se exhiben cuadros y pinturas y que pueden ser vistos por el público, en la sede del TC, Casa Pilatos (Jr. Áncash n.° 390, Cercado de Lima).
Destacó la frase que se encuentra en uno de los muros internos del TC: “Todo acto o voz genial viene del pueblo y va hacia él”, frase del ilustre poeta liberteño César Vallejo, y que, hoy, en un mundo globalizado, es interesante sentarnos entre abogados, economistas, psicólogos, sociólogos, politólogos, literatos, profesores para conversar, debido a que la vida es tan compleja y requiere el concurso y la alianza entre varias disciplinas y varios especialistas.
En tanto, Medina Chávez, quien estudió derecho y ciencia política en la Universidad Antenor Orrego de Trujillo y economía en la Universidad Nacional de Trujillo, con maestría en Derecho del Periodismo Literario en la Universidad Católica Boliviana y ganador del Premio Nacional de Perú “Huauco de Oro” (tercera versión), manifestó que los antecedentes de la UNPE se remontan al año 1959, en que se realiza el Primer Encuentro Nacional de Poetas y Escritores de Bolivia.
Indicó que hace unas semanas atrás presentó la última producción antológica en conmemoración del bicentenario de Bolivia, una publicación que trasciende la historia y el tiempo.
Aseguró que esta obra no solo es testimonio de creatividad literaria, que vibra en el corazón boliviano. También es una fuente viva de emoción, inspiración y reflexión. Al recorrer sus páginas permite a los lectores reconciliarse con la profundidad de su historia, recordar con reverencia a los héroes que forjaron los cimientos de la patria y abrazar con renovada convicción el espíritu indómito de este pueblo que nunca se rinde, que sueña, que resiste y que ama profundamente su tierra.
Por su parte, Eddy Chávez señaló que hay mucha correspondencia cultural entre Perú y Bolivia y que temporalmente todavía hay mucho por escribir. Aseveró que hay mucho por decir, y que resultan de suma importancia las ferias y este tipo de actividades culturales. Además, desarrolló la relación cercana del derecho con la literatura.
Finalmente, los integrantes de la mesa de honor además de tener el común interés por la literatura, cultivan también otras artes como la pintura, el cine y la caricatura por parte de Francisco Medina, Eddy Chávez y Helder Domínguez, respectivamente.
Lima, 30 de octubre de 2025
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional