Veintisiete procesos constitucionales quedan al voto tras audiencia pública del Pleno del Tribunal Constitucional
Nota de prensaLa audiencia se realizó de manera presencial en la sede del TC, San Isidro, en la Av. Arequipa 2720, y fue transmitida en la página web y redes sociales de la institución.


Fotos: Oficina de Imagen Institucional
14 de octubre de 2025 - 6:21 p. m.
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionó en audiencia pública y dejó al voto 27 procesos constitucionales de diferentes jurisdicciones del país.
El acto procesal se desarrolló en dos horarios. El primero, a las 9:15 de la mañana, donde se vieron 17 demandas, iniciándose el alegato de los abogados con el expediente 00004-2025-PI, cuyo demandante es la Defensoría del Pueblo y el demandado, el Poder Ejecutivo. La norma impugnada fue el Decreto de Urgencia 18-2019, numerales 11.1. 11.2 y 11.4, norma legal que establece medidas extraordinarias para la promoción e implementación de los proyectos priorizados en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad.
En tanto, en el segundo turno se vieron 10 causas desde las 2:30 de la tarde, iniciándose con el expediente 03004-2025-PHC, cuyo demandante es José Manuel Campero Lara y los demandados el presidente del Consejo de Ministros, el Congreso de la República, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y el Ministerio Público.
El Pleno está integrado por los magistrados Luz Pacheco Zerga (presidenta), Helder Domínguez Haro (vicepresidente), Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutiérrez Ticse (quien se abocará a las causas por estar de vacaciones), Manuel Monteagudo Valdez, César Ochoa Cardich y Pedro Hernández Chávez.
La audiencia se realizó de manera presencial en la sede del TC, San Isidro, en la Av. Arequipa 2720, y fue transmitida en la página web y redes sociales de la institución.
Lima, 14 de octubre de 2025
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional