La Casa Pilatos del Tribunal Constitucional abrió sus puertas al turismo y los visitantes podrán conocer su pinacoteca

Nota de prensa
Anuncio lo hizo la presidenta del TC, Luz Pacheco Zerga
La Casa Pilatos del TC abrió sus puertas al turismo y los visitantes podrán conocer su pinacoteca y la galería de expresidentes de la institución.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

2 de setiembre de 2025 - 5:37 p. m.

El Tribunal Constitucional abrió sus puertas al turismo y ahora pone a disposición de los visitantes, la historia de la Casa Pilatos, una Pinacoteca, con pinturas de la época colonial y una galería de los expresidentes del Tribunal de Garantías Constitucionales y expresidentes del Tribunal Constitucional.
La presidenta del TC, Luz Pacheco Zerga se encargó de hacer este anuncio e informó que en el primer mes de funcionamiento, de “marcha blanca”, se recibió a 272 visitantes. De este número 193 (71%) son peruanos y 79 (29%) son extranjeros. Agregó que la mayoría de los turistas han sido de España (17), Chile (14), Francia (9), Italia (8), Estados Unidos (7), Brasil (5), Rusia (5), entre otros.
Añadió que desde el 1 de agosto, la Casa Pilatos ha vuelto a formar parte del circuito turístico del centro de Lima, pero esta vez con dos espacios nuevos: la Pinacoteca y la galería de ex presidentes del máximo órgano de justicia constitucional.
Refirió que la Casa Pilatos tiene 435 años de existencia desde su construcción en 1590 y ha sido considerado Patrimonio Cultural de la Nación y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Aquí han vivido familias nobles españolas y poderosas de la época Colonial, de alto poder político y económico desde la independencia del Perú. Su primer dueño fue Pedro de Jarava y Vivar, Oficial de la Caja Real de Lima.
Entre los que vivieron figura el coronel Rufino Torrico, tres veces alcalde de Lima y fue uno de los que impidió que Lima sea saqueada durante la guerra Perú y Chile.
Sobre la Pinacoteca, dijo que se exhiben 54 pinturas del barroco peruano de las escuelas cusqueña, limeña, ayacuchana y arequipeña del siglo XVII y XVIII.
Entre ellas, la Virgen del Rosario de Pomata, adoración de los Pastores, San Cristóbal, La Virgen de la Merced y Pedro de Nolasco, la Virgen Inmaculada Concepción, entre otras.
También forma parte de la Pinacoteca, la Sala Ferrero, que está conformada por siete pinturas donadas por el ex presidente del TC Augusto Ferrero Costa, siendo la más representativa, El Señor de los Temblores del siglo XVIII.
Finalmente, se ha habilitado un área para comprender la importancia que tiene el Tribunal Constitucional en la defensa de la Constitución Política del Perú. Aquí se aprecia la galería de los ex presidentes del Tribunal de Garantías Constitucionales. Su primer presidente fue Alberto Eguren Bresani, ejerciendo en el período 1982-1986, después de su creación con la Constitución de 1979.
También, de los expresidentes del Tribunal Constitucional. Su primer presidente fue Ricardo Nugent López-Chávez, quien asumió en 1996.
Asimismo, un ambiente donde se muestra la historia de las constituciones en el Perú.
En este periodo de “marcha blanca” el ingreso es gratuito y el horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a las 4:45 de la tarde y los sábados de 8:30 de la mañana a la 1 de la tarde.
Lima, 2 de setiembre de 2025

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional