TC sesionó en audiencia pública descentralizada en Arequipa y dejó al voto cinco procesos de inconstitucionalidad

Nota de prensa
El acto procesal se realizó en la sede del TC en Arequipa, ubicada en la calle Misti 102 en Yanahuara
TC sesionó en audiencia pública descentralizada en Arequipa y dejó al voto cinco procesos de inconstitucionalidad

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

22 de julio de 2025 - 3:50 p. m.

Arequipa, 22 de julio de 2025 (Especial). - El Tribunal Constitucional (TC) sesionó en audiencia pública híbrida descentralizada en esta ciudad y luego de escuchar los informes orales de los abogados dejó al voto cinco demandas de inconstitucionalidad.
La audiencia se inició a las 9:15 de la mañana con las demandas de inconstitucionalidad, acumuladas para efecto del informe oral, presentadas por el Colegio Tecnólogo Médico del Perú (Exp. 00018-2024-PI), el Colegio Médico del Perú (Exp. 00021-2024-PI), y por María Vilma Alvarado Liñán, en representación de 7.843 ciudadanos (Exp. 00003-2025-PI) contra el Poder Ejecutivo por la dación del Decreto Legislativo 1666, norma marco de la gestión fiscal de los recursos humanos del sector público.
Luego analizaron la demanda de inconstitucionalidad (Exp. 00017-2024-PI) interpuesta por el Colegio Médico del Perú contra el numeral 2 del artículo 4 de la Ley 32118 que modifica la Ley 31014 que regula el uso de sustancias modelantes en tratamientos corporales con fines estéticos y define dicho procedimiento como acto médico, para especificar prohibiciones y definiciones.
También quedó al voto la demanda de inconstitucionalidad (Exp 00019-2024-PI), interpuesta por el Colegio Médico del Perú contra el literal B, numeral 1, artículo 3 de la Ley 32090, que crea la Universidad Nacional Fronteriza Autónoma de Yunguyo en Puno.
El acto procesal se realizó en la sede del TC en Arequipa, ubicada en la calle Misti 102 en Yanahuara y fue transmitida por nuestra página web y redes sociales.
Participaron en la audiencia de manera presencial los magistrados Luz Pacheco Zerga (presidenta) y Manuel Monteagudo Valdez. Lo hicieron de manera virtual los magistrados Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutiérrez Ticse, César Ochoa Cardich y Pedro Hernández Chávez. El magistrado Helder Domínguez Haro, no participó de la audiencia, pero se avocará a las demandas vistas.