TC inició proceso del expediente digital en demandas de amparo en materia constitucional con la Corte Superior de Justicia de Arequipa

Nota de prensa
La ceremonia de esta segunda implementación de la interoperabilidad de ambas instituciones, se realizó en la sede de la Corte arequipeña con la presencia de la presidenta del TC, Luz Pacheco.
Tribunal Constitucional inició proceso del expediente digital en demandas de amparo en materia constitucional con la Corte Superior de Justicia de Arequipa
Tribunal Constitucional inició proceso del expediente digital en demandas de amparo en materia constitucional con la Corte Superior de Justicia de Arequipa
Tribunal Constitucional inició proceso del expediente digital en demandas de amparo en materia constitucional con la Corte Superior de Justicia de Arequipa
Tribunal Constitucional inició proceso del expediente digital en demandas de amparo en materia constitucional con la Corte Superior de Justicia de Arequipa

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

21 de julio de 2025 - 5:08 p. m.

Arequipa, 21 de julio de 2025 (Especial).- En su proceso de transformación digital, el Tribunal Constitucional (TC), continuó la implementación del expediente digital con el Poder Judicial y ahora el TC podrá recibir expedientes digitalizados en los procesos de amparo en materia constitucional, provenientes de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.

La ceremonia de esta segunda implementación de la interoperabilidad de ambas instituciones, se realizó en la sede de la Corte arequipeña con la presencia de la presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco Zerga, y la titular del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, así como, del magistrado del TC, Manuel Monteagudo Valdez.

Pacheco Zerga dijo que el inicio de la digitalización de los expedientes en los procesos de amparo en materia constitucional, pone fin al uso del papel para presentar las demandas y se abrirá un nuevo capítulo al expediente 100% digitalizado.

Recordó que el pasado 25 de junio, se inició este gran proyecto de digitalizar los expedientes con la Corte Superior de Justicia del Cusco. A partir de esa fecha, la Corte cusqueña puede enviar las sentencias y resoluciones de los procesos de amparo procedentes de esta jurisdicción totalmente digitalizados.

La titular del TC destacó que, además, el expediente electrónico logrará mayor eficiencia y celeridad en la tramitación de los expedientes.

Expresó su deseo de que este proceso de interoperabilidad siga creciendo y se extienda a los demás distritos judiciales del país.

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello hizo un reconocimiento a la titular del TC, porque desde un inicio tomó la decisión de trabajar de manera conjunta y hacer realidad la interoperabilidad entre ambas instituciones.

Participaron en el acto, la jueza suprema, Elvia Barrios Alvarado, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Nicolás Iscarra Pongo, jueces superiores, abogados y otras personalidades.

Al término de la ceremonia, se trasladaron hacia los juzgados constitucionales, para develar una placa recordatoria en el que se pone en relieve tan importante logro.