Agenda Constitucional “Tutela de los derechos sociales y de igualdad en la jurisprudencia reciente del TC” se realizó en Huánuco
Nota de prensaEl evento académico estuvo dirigido a los estudiantes y docentes de la UNHEVAL.
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional
16 de mayo de 2025 - 5:26 p. m.
El asesor jurisdiccional con funciones de director ejecutivo del Centro de Estudios Constitucionales (CEC) del Tribunal Constitucional (TC), Juan Manuel Sosa Sacio, fue el ponente de este evento académico que tuvo como panelistas a los docentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), Sara Herminia García Ponce y Rodolfo Espinoza Zevallos, director de la Gaceta Científica de Derecho Peruano.
Tras hacer una pequeña introducción a la teoría de los derechos fundamentales, Sosa Sacio indicó que las tendencias jurisprudenciales de las sentencias del TC se centran en los derechos sociales y los derechos de igualdad.
Por ello, entre otras sentencias, explicó el caso del muro que divide Villa María del Triunfo con La Molina, conocido como el muro de la vergüenza (expediente n.° 01606-2018-PHC/TC), por la vulneración del derecho al libre tránsito, entre otros derechos, ante la construcción de una muralla fronteriza de 4.5 kilómetros, que afectaba el derecho a la libertad de circulación.
También mencionó la sentencia de la Sala Segunda del TC (expediente 01929-2024-PA/TC), que declaró inaplicable el artículo 23 del Decreto Ley 19846, que exigía al viudo tener la condición de inválido para obtener derecho a la pensión de viudez, situación que no se exigía a las mujeres, lo que constituía un trato discriminatorio.
El evento fue inaugurado por el director de la Gaceta Científica de Derecho Peruano de la UNHEVAL y se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNHEVAL, en la avenida Universitaria n.° 601, pabellón 3, primer piso, en Huánuco.
El evento académico estuvo dirigido a los estudiantes y docentes de la UNHEVAL.
Lima, 16 de mayo de 2025
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional