Presidente del TC Óscar Urviola sustentó proyecto de presupuesto 2016 ante el Pleno del Congreso

Nota de prensa
Desde la instalación del TC, el 24 de junio de 1996, hasta el 15 de noviembre de este año han ingresado 101,021 expedientes, de los cuales se han resuelto 91,162 y se han publicado 89,835 resoluciones
Presidente del TC Óscar Urviola sustentó proyecto de presupuesto 2016 ante el Pleno del Congreso

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

26 de noviembre de 2015 - 9:24 a. m.

El presidente del Tribunal Constitucional (TC) Óscar Urviola Hani sustentó ante el Pleno del Congreso de la República el proyecto de presupuesto de la institución para el año 2016, el mismo que asciende a S/. 42’967.000.00.

Durante su exposición, Urviola Hani señaló que desde la instalación del TC, el 24 de junio de 1996, hasta el 15 de noviembre del año en curso han ingresado 101,021 expedientes, de los cuales se han resuelto 91,162 y se han publicado 89,835 resoluciones.

Asimismo, indicó que en el presente año se han realizado 21 audiencias públicas, de las cuales 14 se desarrollaron en Lima (donde fueron vistas 494 causas) y 7 en Arequipa (donde fueron vistas 75 causas).

Respecto al avance de metas correspondiente al presente año, al 15 de noviembre se han publicado 4,376 resoluciones, lo cual representa el 87.52 % de la meta propuesta. En tanto, a través del Centro de Estudios Constitucionales del TC se han realizado 31 eventos de capacitación (conferencias, cursos, diplomados, foros, etc.) con un total de 2,100 personas capacitadas y se han elaborado seis publicaciones sobre Derecho Constitucional, entre otras.

Entre las principales metas para el Ejercicio Fiscal 2016 se encuentra la resolución de 6,848 expedientes, continuar con la eliminación gradual de la carga procesal (proyectada para los próximos tres años), concluir el Proyecto de Fortalecimiento Integral de la Organización respecto a la nueva sede del TC en Lima y la remodelación de la sede en Arequipa, así como realizar audiencias públicas descentralizadas. Igualmente, continuar con la organización de la XI Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional “Estado Constitucional y Desarrollo Económico”, evento que contará con la participación de los miembros de los Tribunales Constitucionales, Salas y Cortes Constitucionales de los países de habla hispana y portuguesa de América y Europa, entre otras metas.

Lima, 26 de noviembre del 2015