Presidente del Tribunal Constitucional, doctor Manuel Miranda expuso sobre la interacción del sistema constitucional en la justicia del país
Nota de prensaEnfatizó que este proceso exige además, la necesidad de dotar de nuevos contenidos a los clásicos y tradicionales conceptos jurídicos.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
29 de febrero de 2016 - 11:30 a. m.
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Manuel Miranda Canales, dictó el jueves 25 del presente, una conferencia magistral sobre la constitucionalidad de derecho Civil en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional ante el alumnado del Programa de Doctorado de la Universidad Nacional de Piura (UNP), al que asistió especialmente invitado por la Escuela de Posgrado de esta casa superior de estudios.
Miranda Canales fue recibido a su llegada por una delegación encabezada por el Rector de la Universidad UNP doctor César Reyes e integrada por el Director de Posgrado, doctor Luis Santos Montaño Director de Posgrado, el Decano de la Facultad de Derecho y CC.PP, doctor Dennys Silva Valdivieso, el Secretario General y el doctor Valentín Soto, Coordinador del Doctorado en Derecho.
Durante su exposición el doctor Miranda Canales precisó que la constante evolución del derecho constitucional ha generado que las distintas ramas que conforman el ordenamiento jurídico se vinculen directamente con la Constitución, a que ha llamó “constitución del derecho”.
Enfatizó que este proceso exige además, la necesidad de dotar de nuevos contenidos a los clásicos y tradicionales conceptos jurídicos; en ese sentido, es pertinente destacar cómo es que las instituciones del derecho civil, en general, y del derecho de familia, en particular, se encuentran en un proceso de adaptación y modificación a la luz de lo prescrito en la Constitución Política de 1993.
Así, Miranda Canales enfatizó que frente a esta realidad, encontramos que el Tribunal Constitucional ha desarrollados que los concepto de las instituciones de familia y matrimonio están unidos estrechamente con el desarrollo de los derechos fundamentales.
Al término de su exposición el presidente del Tribunal Constitucional fue distinguido con la condecoración “Gran Almirante Miguel Grau”, máxima distinción que la Universidad Nacional de Piura otorga a los personajes distinguidos e investigadores notables, que con sus aportes han contribuido con la educación, las ciencias o las artes en nuestro país.
Acompañaron esta ceremonia el doctor Juan Carlos Checkley Doria, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, el doctor Luis Dorador y presidente (e) de la Junta de Fiscales de Piura, entre otras personalidades.
Miranda Canales fue recibido a su llegada por una delegación encabezada por el Rector de la Universidad UNP doctor César Reyes e integrada por el Director de Posgrado, doctor Luis Santos Montaño Director de Posgrado, el Decano de la Facultad de Derecho y CC.PP, doctor Dennys Silva Valdivieso, el Secretario General y el doctor Valentín Soto, Coordinador del Doctorado en Derecho.
Durante su exposición el doctor Miranda Canales precisó que la constante evolución del derecho constitucional ha generado que las distintas ramas que conforman el ordenamiento jurídico se vinculen directamente con la Constitución, a que ha llamó “constitución del derecho”.
Enfatizó que este proceso exige además, la necesidad de dotar de nuevos contenidos a los clásicos y tradicionales conceptos jurídicos; en ese sentido, es pertinente destacar cómo es que las instituciones del derecho civil, en general, y del derecho de familia, en particular, se encuentran en un proceso de adaptación y modificación a la luz de lo prescrito en la Constitución Política de 1993.
Así, Miranda Canales enfatizó que frente a esta realidad, encontramos que el Tribunal Constitucional ha desarrollados que los concepto de las instituciones de familia y matrimonio están unidos estrechamente con el desarrollo de los derechos fundamentales.
Al término de su exposición el presidente del Tribunal Constitucional fue distinguido con la condecoración “Gran Almirante Miguel Grau”, máxima distinción que la Universidad Nacional de Piura otorga a los personajes distinguidos e investigadores notables, que con sus aportes han contribuido con la educación, las ciencias o las artes en nuestro país.
Acompañaron esta ceremonia el doctor Juan Carlos Checkley Doria, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, el doctor Luis Dorador y presidente (e) de la Junta de Fiscales de Piura, entre otras personalidades.