Magistrado del TC Francisco Morales expuso en Cartagena de Indias sobre publicidad procesal y difusión de la jurisprudencia constitucional
Nota de prensaIndicó que, en el Perú, la publicidad de las sentencias y actuaciones procesales posteriores, está garantizada constitucionalmente y tiene un desarrollo a nivel legal y reglamentario.


Fotos: Oficina de Imagen Institucional
11 de diciembre de 2024 - 3:00 p. m.
El magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Morales Saravia participó como expositor en el seminario “Publicidad procesal y difusión de la jurisprudencia constitucional” organizado por la Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional en Cartagena de Indias, Colombia, del 9 al 11 de diciembre.
Durante su disertación, Morales señaló que, en el Perú, la publicidad de las sentencias y actuaciones procesales posteriores, está garantizada constitucionalmente y tiene un desarrollo a nivel legal y reglamentario.
Explicó que, a lo largo de los años la publicidad de las sentencias y resoluciones se ha canalizado mediante el portal electrónico del Tribunal Constitucional, así como, a través de la publicación en el diario oficial El Peruano.
El magistrado señaló que una de las innovaciones digitales que ha ocurrido en el Tribunal Constitucional, son las firmas de las sentencias, que han pasado de la física a la digital, con añadiduras como la inclusión de los códigos QR´s que permiten una mayor difusión de las sentencias del Tribunal Constitucional.
Morales Saravia explicó que, según el nuevo Código Procesal Constitucional y el Reglamento Normativo del TC, la decisión jurisdiccional del Pleno o Sala se convierte en sentencia o auto una vez publicada con firmas, sean físicas o digitales y se autoriza la publicación de la decisión votada en el portal institucional.
En el seminario también participó el vicepresidente del TC, Helder Domínguez Haro y se examinó el carácter público de las actuaciones procesales como instrumento de control democrático de la actividad de las Cortes Constitucionales, legislación y los instrumentos de difusión de la jurisprudencia constitucional.
El evento estuvo dirigido a jueces constitucionales, letrados o asesores técnicos que prestan servicios en los respectivos Tribunales y Cortes Constitucionales integrantes de la Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional.
Lima, 11 de diciembre de 2024