Sutran y Secretaría de Gobierno y Transformación Digital inician coordinaciones para la optimización de tecnologías digitales
Nota de prensaSe busca fortalecer las acciones de control y fiscalización de los servicios de transporte terrestre mediante el desarrollo de herramientas tecnológicas innovadoras



5 de agosto de 2024 - 5:35 p. m.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) recibió la visita del secretario de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, César Vílchez, en su sede central. El objetivo del encuentro fue mostrar los servicios digitales implementados por la Sutran destinados a optimizar las acciones de control y fiscalización de los servicios de transporte a nivel nacional.
Durante la reunión, se propusieron diversas oportunidades de mejora en el ámbito digital que contribuirán con el desarrollo de herramientas tecnológicas para el control de los servicios de transporte terrestre, así como el fortalecimiento de la supervisión y fiscalización electrónica. También se abordó el establecimiento del Plan Maestro de Gestión Vial Inteligente en las Carreteras Nacionales en Perú.
Los funcionarios recorrieron las instalaciones del Centro de Gestión y Monitoreo (CGM) donde se mostró el control GPS de las unidades vehiculares destinadas al transporte de personal a nivel nacional, así como el funcionamiento del Fiscamovil, App Viaje Seguro y el Mapa Interactivo de Alertas. Estas herramientas tecnológicas desarrolladas por la Sutran son fundamentales para garantizar la seguridad, control y eficiencia en el transporte de personas, carga y mercancías.
Cabe precisar que esta es la segunda reunión que mantienen ambas instituciones. El pasado viernes se realizó un primer encuentro en la sede de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, donde se abordó la necesidad de articular esfuerzos en el ámbito digital en beneficio de la ciudadanía.
Los titulares de la Sutran y la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para implementar soluciones tecnológicas avanzadas que mejoren la operatividad y seguridad en el transporte terrestre en Perú. Con estas acciones, se busca asegurar un transporte más seguro y eficiente para todos los usuarios de las vías nacionales en el corto, mediano y largo plazo.
Lima, 5 de agosto de 2024