SUTRAN facilita pagos en línea de infracciones
Nota de prensaSe pueden pagar infracciones M20 por exceso de velocidad, F.1. por informalidad, entre otras sanciones.

31 de julio de 2024 - 11:53 a. m.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), recuerda a la ciudadanía que, a través de su plataforma Sutran Virtual, pueden realizar pagos de papeletas de infracción con código M20, por exceso de velocidad y F.1, por prestar el servicio sin autorización.
Además, pueden pagar actas F.3; F.6; F.7; S.7; S.8 y I.7. Para ello, los conductores y transportistas que tienen actas pendientes de pago pueden ingresar a https://www.sutran.gob.pe/acceso-a-sutran-virtual/. Para ejecutar el pago podrán utilizar tarjetas de débito o crédito.
Es importante tener en cuenta que para las papeletas de infracción con código M20, una vez cancelada la multa, se generará automáticamente la resolución subgerencial que dispone el archivo del procedimiento administrativo sancionador. Para las demás, luego de realizar el pago, se podrá generar la cita correspondiente para el recojo de placas y licencias.
Para acceder a la plataforma Sutran Virtual, es necesario que las empresas se registren con su número de RUC y un correo electrónico corporativo. Este proceso de registro es sencillo y asegura que cada usuario tenga un acceso personalizado a sus pagos pendientes. Una vez registrado, la entidad enviará automáticamente el usuario y clave al correo consignado, permitiendo a los usuarios consultar y gestionar sus pagos de manera eficiente.
La SUTRAN continúa trabajando para mejorar los servicios y facilitar los procesos administrativos para los ciudadanos y empresas del sector transporte. Invitamos a todos los usuarios a aprovechar esta herramienta digital que simplifica el pago de multas y la gestión de infracciones.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la SUTRAN para brindar servicios más accesibles y eficientes a los ciudadanos y empresas del país.
Lima, 31 de julio de 2024