Duro golpe a la informalidad: Sutran clausura cocheras informales en Cusco
Nota de prensaDos vehículos informales que se dirigían a Mazuco (Madre de Dios) y Juliaca (Puno) fueron intervenidos e infraccionados.
12 de julio de 2024 - 1:15 p. m.
Cusco. – ¡Nuevo golpe al transporte informal! Dos cocheras clandestinas, donde se embarcaban pasajeros en vehículos informales hacia las ciudades de Juliaca, en Puno; y Mazuco, en Madre de Dios, fueron clausuradas esta mañana en un megaoperativo de impacto, liderado por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) en coordinación con la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público.
Esta acción de control se ejecutó en el cruce de la avenida Alameda Pachacútec y el óvalo Ejército, donde se había detectado la presencia de vehículos informales que operaban al margen de la ley exponiendo la vida de decenas de pasajeros.
La alianza estratégica entre la Sutran, PNP y Fiscalía permitió, además, la intervención de dos vehículos no autorizados en el preciso momento en que pretendían iniciar viajes interprovinciales hacia Puno y Madre de Dios bajo nulas condiciones de seguridad. Ambas unidades fueron infraccionadas con el código F1 (prestar el servicio de transporte sin contar con la autorización otorgada por la autoridad competente) la cual conlleva una multa de S/5 150 y el retiro de las placas de rodaje como medida preventiva.
En medio del operativo, un grupo de informales intentó agredir a los fiscalizadores de la Sutran con la intención de obstaculizar la acción de control. No obstante, el profesionalismo de los inspectores y el apoyo policial y fiscal fueron decisivos para mantener el orden en la zona.
El operativo efectuado esta mañana forma parte de la estrategia diseñada por la Sutran para el combate de la lucha contra la informalidad en toda la región de Cusco, con el fin de salvaguardar la integridad de los cientos de pasajeros que a diario requieren movilizarse hacia el interior del país.
Es así, que el último jueves 11 de julio, la Sutran intervino el paradero ilegal de vehículos informales ubicado en el cruce las avenidas La Paz y 28 de julio, en el distrito de Wanchaq, logrando infraccionar a un conductor, minutos antes de emprender su recorrido hacia la ciudad de Abancay, en Apurímac.
Las intervenciones contaron con la participación con el apoyo de efectivos de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la PNP, así como de las comisarías de Santiago y Wanchaq y el Escuadrón de Tránsito.
Compromiso con la seguridad vial
La Sutran exhorta a los usuarios a acudir únicamente a terminales terrestres habilitados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y descargar el aplicativo celular “Viaje Seguro”, donde podrán conocer la ubicación de los terminales más cercanos.
Finalmente, la entidad reitera su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de la normativa de transporte terrestre en el país.
Cusco, 12 de julio del 2024
Esta acción de control se ejecutó en el cruce de la avenida Alameda Pachacútec y el óvalo Ejército, donde se había detectado la presencia de vehículos informales que operaban al margen de la ley exponiendo la vida de decenas de pasajeros.
La alianza estratégica entre la Sutran, PNP y Fiscalía permitió, además, la intervención de dos vehículos no autorizados en el preciso momento en que pretendían iniciar viajes interprovinciales hacia Puno y Madre de Dios bajo nulas condiciones de seguridad. Ambas unidades fueron infraccionadas con el código F1 (prestar el servicio de transporte sin contar con la autorización otorgada por la autoridad competente) la cual conlleva una multa de S/5 150 y el retiro de las placas de rodaje como medida preventiva.
En medio del operativo, un grupo de informales intentó agredir a los fiscalizadores de la Sutran con la intención de obstaculizar la acción de control. No obstante, el profesionalismo de los inspectores y el apoyo policial y fiscal fueron decisivos para mantener el orden en la zona.
El operativo efectuado esta mañana forma parte de la estrategia diseñada por la Sutran para el combate de la lucha contra la informalidad en toda la región de Cusco, con el fin de salvaguardar la integridad de los cientos de pasajeros que a diario requieren movilizarse hacia el interior del país.
Es así, que el último jueves 11 de julio, la Sutran intervino el paradero ilegal de vehículos informales ubicado en el cruce las avenidas La Paz y 28 de julio, en el distrito de Wanchaq, logrando infraccionar a un conductor, minutos antes de emprender su recorrido hacia la ciudad de Abancay, en Apurímac.
Las intervenciones contaron con la participación con el apoyo de efectivos de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la PNP, así como de las comisarías de Santiago y Wanchaq y el Escuadrón de Tránsito.
Compromiso con la seguridad vial
La Sutran exhorta a los usuarios a acudir únicamente a terminales terrestres habilitados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y descargar el aplicativo celular “Viaje Seguro”, donde podrán conocer la ubicación de los terminales más cercanos.
Finalmente, la entidad reitera su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de la normativa de transporte terrestre en el país.
Cusco, 12 de julio del 2024