Sutran declara a “La Joya del Sur” y “Misti Arequipa” como terminales terrestres no autorizados
Nota de prensa• Durante un megaoperativo ejecutado esta madrugada, ambos locales fueron clausurados por personal operativo de la Sutran Arequipa.


21 de junio de 2024 - 11:41 a. m.
Arequipa. - ¡Firmes contra la informalidad! La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) sancionó a los terminales terrestres “La Joya del Sur” y “Misti Arequipa”, ubicados en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, tras los respectivos procedimientos administrativos, en los que se determinó, que ambas empresas permitían el uso de sus instalaciones a transportistas y vehículos informales, en contravención de la normativa que regula el servicio de transporte terrestre.
La entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) determinó la responsabilidad administrativa de O & S LA JOYA DEL SUR S.A.C. y Misti Arequipa S.A.C., por haber contravenido lo dispuesto en el numeral 35.6 del artículo 35° del Reglamento Nacional de Administración del Transporte (RNAT), el mismo que establece que los operadores de terminales terrestres tienen como obligación “permitir el uso de sus instalaciones solo a transportistas autorizados y a vehículos habilitados”.
En tal sentido, la Sutran, a través de su Gerencia de Procedimientos y Sanciones (GPS), sancionó a dichas empresas con la “Cancelación de la habilitación de la Infraestructura Complementaria de Transporte Terrestre” con lo que quedarán impedidas de brindar el servicio de embarque y desembarque de pasajeros.
Operativo de clausura
En cumplimiento de lo dispuesto y en el marco del megaoperativo “Amanecer Seguro” del Ministerio del Interior (Mininter), el personal operativo de la Sutran Arequipa, acompañado de un fuerte contingente policial, clausuró la madrugada de ayer el local de la empresa O & S LA JOYA DEL SUR S.A.C., situado en la avenida Andrés Avelino Cáceres.
Durante el operativo se evidenció la presencia un vehículo no autorizado para el transporte de pasajeros con pasajeros a bordo que tenían como destino la ciudad de Puno. Ante la infracción detectada, se retiraron las placas de rodaje de la unidad y se le impuso un acta de control por el código infractor F.1 (prestar el servicio de transporte sin contar con la autorización otorgada por la autoridad competente), cuya multa asciende a más de S/ 5150.
Cabe indicar que, la Sutran, por la naturaleza de sus funciones, no emite ningún tipo de autorización o certificado para la habilitación técnica de terminales terrestres a favor de personas jurídicas o empresas constituidas en el país. Esta atribución no se encuentra dentro de sus competencias.
Entre enero y mayo del 2024, la Sutran Arequipa ha ejecutado más de 200 operativos de control en vías nacionales de la región, lo que ha permitido intervenir y sancionar a 215 transportistas informales que pretendían trasladar pasajeros hacia destinos como Puno, Juliaca, Cusco.