Arequipa: Sutran ha ejecutado más de 200 operativos contra el transporte informal entre enero y mayo del 2024
Nota de prensa• En acciones conjuntas con la Policía Nacional clausuró, entre abril y mayo, los terminales GRATERSA, Joyas del Sur y Misti.



3 de junio de 2024 - 3:26 p. m.
La acción estratégica delineada por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) para combatir el transporte informal en la región de Arequipa, está dando resultados positivos en favor de la seguridad de los ciudadanos.
Solo en lo que va del año (enero-mayo), la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha ejecutado más de 200 operativos de control en vías nacionales, un promedio de 40 acciones al mes, enfocadas solo en el combate contra el transporte no autorizado que opera al margen de la ley y representa un riesgo para integridad de los pasajeros que requieren movilizarse a diversas regiones del país.
Los operativos desplegados en coordinación estrecha con la Policía Nacional del Perú (PNP) han permitido intervenir y sancionar a 215 transportistas informales que pretendían trasladar pasajeros hacia destinos como Puno, Juliaca, Cusco en vehículos no autorizados para el transporte de pasajeros y carentes de cualquier medida de seguridad para viajes de larga distancia.
Como medida preventiva, la Sutran, a través de su Unidad Desconcentrada de Arequipa impuso 215 actas de control por el código infractor F.1 el cual contempla una sanción de S/5150. Asimismo, retiró igual número de placas de rodaje y retuvo un total de 188 licencias de conducir.
Operativos en terminales
Como parte de su acción fiscalizadora, el último 10 de mayo, la Sutran clausuró de manera definitiva el Gran Terminal del Sur (GRATERSA) tras advertirse la operación de transportistas informales que embarcaban y desembarcaban pasajeros con destino a Puno.
Anterior a esa fecha, el 22 de abril, en un operativo simultáneo, se intervino y clausuró a los terminales privados La Joya del Sur y Misti, ubicados en la avenida Andrés Avelino Cáceres, distrito de José Luis Bustamante y Rivero, (Arequipa) donde se evidenció la presencia vehículos no autorizados para el transporte de pasajeros, incluso con placas adulteradas.
Funciones de la Sutran
De acuerdo con el Reglamento de Organización y Funciones de la Sutran, la entidad tiene competencias para normar, fiscalizar y sancionar las actividades de transporte de personas, carga y mercancías en los ámbitos nacional e internacional; así como las actividades complementarias relacionadas con el transporte y tránsito terrestre en el ámbito de su competencia.
Cabe indicar que dichas atribuciones no contemplan el otorgamiento de permisos o autorizaciones a terminales o empresas de transporte por parte de la Sutran, siendo estas de exclusividad de las autoridades nacionales o regionales.