SUTRAN intensifica la fiscalización en terminales y puntos inopinados ante el incremento de viajes interprovinciales
Nota de prensa


23 de diciembre de 2023 - 8:17 p. m.
A pocas horas de las celebraciones de Navidad, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) intensificó sus acciones de fiscalización en terminales terrestres del país y puntos inopinados ante el incremento de la demanda de pasajeros y consecuente aumento de viajes al interior del país.
Desde el terminal Molina (ExYerbateros) el vocero de la Sutran, Larry Ampuero estimó que el feriado largo de Navidad movilizará a un 20% más de pasajeros, por lo que el trabajo de control y fiscalización de la entidad es fundamental para la seguridad de los usuarios.
"El objetivo de la Sutran siempre será salvaguardar la integridad de todos los ciudadanos. Queremos que estas fiestas sean de unión familiar, reencuentro. Es por ello que hemos reforzado nuestras acciones de control en coordinación con otras instituciones como SUCAMEC, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, Indecopi, entre otras", sostuvo el representante del organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
En ese sentido, Ampuero indicó que gracias al trabajo interinstitucional se viene verificando que las unidades de transporte cumplan con todas las medidas de seguridad a bordo, así como la carga en bodega. Asimismo, indicó que junto a SUCAMEC se trabaja de manera intensa en la prevención del traslado prohibido de pirotécnicos.
Lucha contra la informalidad
El combate contra el transporte informal tampoco se detiene. En otro momento, Larry Ampuero enfatizó que. mediante el plan operativo de la Sutran denominado "Viaje Seguro", la entidad viene ejecutando sendos operativos en puntos inopinados de las vías nacionales a fin de evitar y sancionar el transporte no autorizado de pasajeros que se ejerce en precarias condiciones de seguridad.
Finalmente, recomendó a los usuarios que realizarán viajes interprovinciales durante este feriado largo, que, por su seguridad, utilicen únicamente servicios formales.
Desde el terminal Molina (ExYerbateros) el vocero de la Sutran, Larry Ampuero estimó que el feriado largo de Navidad movilizará a un 20% más de pasajeros, por lo que el trabajo de control y fiscalización de la entidad es fundamental para la seguridad de los usuarios.
"El objetivo de la Sutran siempre será salvaguardar la integridad de todos los ciudadanos. Queremos que estas fiestas sean de unión familiar, reencuentro. Es por ello que hemos reforzado nuestras acciones de control en coordinación con otras instituciones como SUCAMEC, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, Indecopi, entre otras", sostuvo el representante del organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
En ese sentido, Ampuero indicó que gracias al trabajo interinstitucional se viene verificando que las unidades de transporte cumplan con todas las medidas de seguridad a bordo, así como la carga en bodega. Asimismo, indicó que junto a SUCAMEC se trabaja de manera intensa en la prevención del traslado prohibido de pirotécnicos.
Lucha contra la informalidad
El combate contra el transporte informal tampoco se detiene. En otro momento, Larry Ampuero enfatizó que. mediante el plan operativo de la Sutran denominado "Viaje Seguro", la entidad viene ejecutando sendos operativos en puntos inopinados de las vías nacionales a fin de evitar y sancionar el transporte no autorizado de pasajeros que se ejerce en precarias condiciones de seguridad.
Finalmente, recomendó a los usuarios que realizarán viajes interprovinciales durante este feriado largo, que, por su seguridad, utilicen únicamente servicios formales.