Viajes interprovinciales: Sutran y Sucamec reforzarán acciones para prevenir el traslado prohibido de pirotécnicos

Nota de prensa
• Las entidades recordaron que el transporte de productos inflamables está prohibido en buses destinados al transporte de personas.
WhatsApp Image 2023-12-21 at 4.00.21 PM
WhatsApp Image 2023-12-21 at 4.00.21 PM

21 de diciembre de 2023 - 4:01 p. m.

En pos de garantizar una Navidad y Año Nuevo seguros para los ciudadanos, la Sutran y la SUCAMEC reforzarán sus operativos de control en carreteras y terminales terrestres a fin de prevenir y evitar el traslado prohibido de pirotécnicos en buses destinados al transporte de pasajeros a nivel nacional.
El vocero de la Sutran, Larry Ampuero, advirtió que el transporte de productos explosivos, inflamables corrosivos, venenosos o similares en un vehículo destinado al servicio de transporte de personas, está calificado como una infracción muy grave y conlleva a la suspensión de la habilitación para conducir vehículos de transporte, así como la retención de la licencia de conducir, conforme a lo establecido en el Reglamento Nacional de Administración de Transporte (Renat).
Por su parte, la Sucamec indicó hasta la fecha solo tres ferias han sido autorizadas para la venta legal de pirotécnicas, dos de las cuales se encuentran en Lima, mientras que la tercera feria en la región de Piura.
En ese sentido, y ante el potencial intento de movilización de artefactos detonantes y deflagrantes para su comercio prohibido en diferentes regiones del país, la Sutran y la SUCAMEC enfocarán sus acciones en el control exhaustivo de los vehículos de carga pesada, buses interprovinciales y vehículos particulares que circulen por las vías nacionales.
La Sutran exhorta a los pasajeros a denunciar, a través del Fiscafono (999 382 606) o el Aló Sutran (0800 12345), el transporte de pirotécnicos en buses interprovinciales y así impedir las fatales consecuencias que conllevan los accidentes con explosivos a bordo.