Sutran participó en más de 435 acciones de fiscalización contra la trata de personas

Nota de prensa
Labor se llevó a cabo junto a la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía Especializada en Trata de Personas del Ministerio Público.
Sutran
Sutran
Sutran

Fotos: Sutran

Sutran

15 de noviembre de 2023 - 9:00 a. m.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) articuló con la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía Especializada en Trata de Personas del Ministerio Público, entre otras entidades públicas, un total de 435 acciones de fiscalización contra la trata de personas en la red vial nacional en los 10 primeros meses del año.

La entidad, en el marco de sus competencias, verifica que todos los menores de edad viajen portando su Documento Nacional de Identidad (DNI) así como que se encuentren en compañía de sus padres; o, en su defecto, tengan el permiso notarial firmado por alguno de ellos para viajar acompañados por un tercero. En caso se incumpla alguno de estos requisitos se procede a dar parte a las autoridades policiales para que realicen las investigaciones del caso, a fin de prevenir un presunto caso de trata de personas. 

Adicionalmente, se debe precisar que las empresas de transporte no pueden vender pasajes para menores de edad si estos no están identificados con DNI o partida de nacimiento, o no tienen autorización de viaje cuando corresponda. Además, deben estar registrados en el manifiesto de usuarios, y los niños o niñas mayores de 5 años de edad deben viajar en su propio asiento.

Las regiones en las que se realizaron más operativos multisectoriales son Madre de Dios (76), Junín (49), Ucayali (41), Áncash (38), San Martín (37) y Cajamarca (36). 

La Sutran invoca a la población utilizar servicios de transporte formal y denunciar cualquier hecho irregular relacionado al viaje de menores de edad, a la Línea Gratuita 1818 del Ministerio del Interior (Mininter) para evitar presuntos casos de trata de personas u otros delitos relacionados.

La trata de personas es un delito que se comete con la finalidad de explotación sexual, mendicidad o trabajo forzoso para las víctimas, que suele incluir el uso de la violencia, amenazas, engaño o coacción para lograrlo.