Sutran: Megaoperativo simultáneo en ocho regiones del país deja 21 colectivos informales sancionados
Nota de prensaLa entidad advirtió que se aplicarán multas desde S/ 9900 a quienes persistan en dicha actividad y se denunciará penalmente por producción de peligro en el servicio público de transporte de pasajeros.


31 de octubre de 2023 - 9:48 a. m.
Firmes contra la informalidad. Un megaoperativo simultáneo, liderado por la Sutran en ocho regiones del país, dio como resultado la sanción de 21 colectiveros informales que realizaban servicio de transporte interprovincial de pasajeros sin contar con la autorización respectiva para brindar el servicio.
Las unidades fueron intervenidas en las regiones de Junín, Arequipa, Áncash, Ucayali, Ica, Huánuco y Lambayeque. En Lima, el operativo se ejecutó a la altura del peaje de la autopista Ramiro Prialé en el distrito de El Agustino, donde la acción fiscalizadora de la Sutran permitió el internamiento en el depósito de Ancón de un total de cinco vehículos ilegales que se dirigían hacia el centro del país y el retiro de placas de rodaje de dos unidades.
“Los informales no respetan las normas y muchas veces incurren en exceso de velocidad. Recordemos que ellos realizan un servicio de Lima-Huancayo en cuatro horas y media, mientras que un bus de una empresa formal lo hace en siete horas y media. Esto es una clara evidencia del exceso de velocidad que cometen y que pone en riesgo la integridad de las personas”, advirtió Larry Ampuero, vocero de la Sutran.
Por otro lado, en Junín, la operación coordinada con la Policía Nacional del Perú permitió la intervención y sanción de cuatros colectiveros informales en el cruce de Pampas y Huancavelica, mientras que, en Áncash, tres unidades informales fueron interceptadas por los fiscalizadores de la Sutran en el kilómetro 75 de la carretera Longitudinal de la Sierra Norte.
En Arequipa, la Unidad Desconcentrada de la Sutran logró sancionar a dos transportistas ilegales identificados por realizar transporte no autorizado de pasajeros hacia localidades del sur del país. La acción se replicó en las regiones de Ucayali, Ica y Huánuco donde se detuvieron e infraccionaron a tres colectiveros informales.
Finalmente, en Lambayeque altura de Km. 789 PE1NJ – fábrica de hielo, se pudo intervenir dos unidades vehiculares que realizaban el servicio de transporte sin contar con a respectiva autorización, por lo cual se procedió con el retiro de las planchas metálicas
El vocero de la Sutran explicó que, conforme a lo establecido en la normativa vigente, los colectiveros informales fueron sancionados con multas de S/4 950 y advirtió que la reincidencia en esta actividad ilegal conllevaría a una denuncia penal por el presunto delito de producción de peligro en el servicio público de transporte de pasajeros. "La consecuencia del ilícito penal es la pena privativa de libertad no menor de un (1) ni mayor de tres (3) años", aseveró.
Finalmente, recomendó a los usuarios utilizar únicamente servicios de transporte autorizados, en salvaguarda de su vida. Recordó que pueden reportar cualquier incidencia durante su recorrido a través a la línea gratuita 0800 12345.