Sutran sanciona a 11 vehículos informales que se dirigían al sur del país
Nota de prensaUnidades no estaban habilitadas por el MTC para prestar el servicio de transporte terrestre.



22 de setiembre de 2023 - 2:53 p. m.
La Carretera Panamericana Sur es uno de los ejes viales donde se concentra mayor número de informalidad y de vehículos que exceden la velocidad máxima permitida. Es por esta razón que la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) refuerza su presencia en esta arteria y esta mañana realizó una intervención en la que se detectó a 11 vehículos informales que se dirigían desde Lima hasta la zona sur del país.
Durante la fiscalización -en la que se intervino un total de 44 vehículos- se impuso 11 actas de control de código F.1. por realizar transporte terrestre sin autorización, lo que conlleva una multa de 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT) que asciende a S/ 4950. Además, se internó en el depósito a 7 unidades, se retuvieron 4 placas de rodaje y 7 licencias de conducir.
Larry Ampuero, vocero de la Sutran, informó que la entidad realiza este tipo de intervenciones de forma recurrente en todo el país, a través de sus 21 Unidades Desconcentradas (UD) y con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Exhortó a los usuarios a no exponer su vida ni su integridad abordando vehículos informales. “Desde la Sutran buscamos cambiar la cultura en cuanto al uso de servicios no autorizados. Por eso hacemos un llamado a todas las personas a reflexionar, acudir a terminales habilitados y abordar vehículos formales”, indicó.
Si los usuarios desean revisar si el vehículo que abordarán está habilitado pueden hacerlo desde el app Viaja Seguro de la Sutran, que se puede descargar gratuitamente desde el Play Store o I Store en los teléfonos celulares y, al ingresar la placa de la unidad o el DNI del conductor, conocer si tienen sus documentos en regla.
Lima, 22 de setiembre de 2023