Ramiro Prialé: 6 vehículos informales fueron enviados al depósito en operativo de la Sutran
Nota de prensa• Unidades se dirigían a la zona centro del país transportando pasajeros sin contar con autorización.


8 de setiembre de 2023 - 9:33 a. m.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), envió al depósito a 6 vehículos informales que prestaban el servicio no autorizado de taxi colectivo transportando pasajeros rumbo a la zona centro del país.
A dichas unidades se les impuso un acta de control de código F.1. que conlleva una multa de 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, S/ 4950. Adicionalmente, de forma preventiva, la Sutran retuvo 6 licencias de conducir y 2 placas de rodaje.
Entre los vehículos infractores se encuentra un miniván que intentó evadir la fiscalización dándose a la fuga. No obstante, luego de una rápida acción por parte de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), la unidad fue puesta a disposición y enviada al depósito donde continuará con el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS).
Cabe precisar que, durante la acción de fiscalización, ejecutada esta mañana, junto a la Policía Nacional del Perú (PNP), se fiscalizaron a 42 unidades que transitaban por esta importante arteria que une la capital con los distritos del Este de Lima y con las regiones de la sierra y la selva central.
William Rodríguez, superintendente de la Sutran, lideró la acción de fiscalización y comentó que el transporte informal pone en riesgo la vida y la integridad de los usuarios, toda vez que los vehículos no cumplen con los requisitos de ley. “Exceden la velocidad máxima permitida en las vías nacionales, muchas veces los conductores no tienen la licencia de conducir requerida o el SOAT y/o CITV para la actividad que realizan”, precisó.
El funcionario exhortó a los ciudadanos a utilizar únicamente transporte autorizado, precisando “Los usuarios pueden descargar la app Viaje Seguro, ahí podrán informarse de la ubicación de los terminales autorizados, verificar si el conductor y la unidad cumplen con los requisitos de ley, reportar una incidencia durante su trayecto y acceder al Mapa de Alertas Virtual para conocer el tránsito en vías nacionales”, declaró.
Finalmente, recordó que todas las personas que identifiquen un vehículo informal pueden hacer la denuncia a través del canal de WhatsApp Fiscafono 999 382 606.