Lima, Áncash, Junín, Lambayeque y Arequipa concentran el mayor número de infracciones por transporte informal
Nota de prensa• Solo entre enero y agosto, la Sutran ha impuesto 2 mil 253 actas de control F.1. en estas regiones por prestar el servicio de transporte terrestre sin autorización
1 de setiembre de 2023 - 10:31 a. m.
Áncash, Junín, Lambayeque, Arequipa y Lima concentran el mayor número de infracciones por transporte no autorizado de personas, sumando un total de 2 mil 253 actas de control impuestas a transportistas informales en diferentes operativos ejecutados en las vías nacionales de estas regiones.
En detalle, Lima registró el 60.5% de las infracciones impuestas, seguida de Áncash (15%), Junín (11.30%), Arequipa (6.70%) y Lambayeque con 6.50%.
Los infractores reciben multas de 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a S/ 4950; además, se aplicó el retiro de sus placas de rodaje y retención de sus licencias de conducir, como medida preventiva.
La Sutran recomienda a los usuarios recurrir siempre a empresas formales que brinden las garantías para un Viaje Seguro con todas las medidas de protección y pólizas de seguro vigentes. Asimismo, recuerda que pueden realizar sus denuncias sobre vehículos -autos o combis- informales, enviando una foto o video al WhatsApp del Fiscafono: 999 382 606
La Sutran supervisa, controla y fiscaliza los servicios de transporte terrestre de personas de ámbito nacional de manera constante los 365 días del año, mediante acciones ejecutadas -en coordinación con la Policía Nacional- en puntos de control permanente, operativos inopinados en la red vial nacional y terminales terrestres.