Comunicado: Sutran se pronuncia ante informe difundido en diario local respecto a su labor fiscalizadora

Nota de prensa
COMUNICADO SUTRAN

24 de agosto de 2023 - 12:17 p. m.

1. La Sutran verifica que las unidades de transporte interprovincial cuenten con toda la documentación necesaria, como SOAT y Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) vigentes, para el servicio de transporte de pasajeros, labor que realiza en 300 puntos móviles y 36 puntos fijos.
2. El medio señala que “El bus [empresa Turismo Andino, siniestrado el 19 de julio] no tenía SOAT, pero la Sutrán no lo detectó al momento en que salió de su estación de inicio”. Al respecto, la Sutran afirma -de manera categórica- que esta información es completamente errónea y carece de fundamentos.
3. En efecto, la unidad pasó por el control de la Sutran y conforme a la información proporcionada en su momento por la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG), el vehículo sí contaba con el SOAT vigente hasta octubre del 2023, el mismo que fue anulado el 7 de julio del presente año, sin que esta entidad lo haya comunicado a la Sutran.
Sobre este particular, la Sutran envió -inmediatamente después de ocurrido el accidente- una comunicación a APESEG en la que se le pidió información histórica del SOAT de dicha unidad, confirmando que el vehículo contaba con este seguro hasta octubre de 2023, pero que fue anulado a solicitud de la propia empresa en la fecha arriba señalada.
4. Respecto al accidente registrado en el distrito de Huarmaca (Huancabamba, Piura) y que involucró a un ómnibus interprovincial de placa V1M-963, de la empresa Cotrina Buss E.I.R.L, la Sutran es enfática en asegurar que dicha unidad realizó el recorrido autorizado, tal como puede verificarse en la hoja de ruta N° 2023-000191.
El citado documento confirma que la ruta establecida para el vehículo de placa de rodaje V1M963 era la siguiente: Tumbes-Sullana-Piura-Olmos-Pucará-Chiple-Chamaya-Bagua Grande-Pedro Ruiz-Naranjos-Nueva Cajamarca-Rioja-Moyobamba-Tabalosos-Morales y viceversa.
La hoja de ruta es el documento oficial y obligatorio que identifica el itinerario autorizado y que consigna información sobre el servicio (placa, ruta, origen, destino, horarios, conductores, etc).
En ese sentido se descarta que la Sutran no haya detectado a tiempo un recorrido no autorizado por parte de la empresa Cotrina Buss E.I.R.L.
5. Con relación a la información consignada respecto al accidente ocurrido en el distrito y provincia de Huaytará (Huancavelica) donde el medio de comunicación sostiene erróneamente que “Sutran tampoco advirtió” que la unidad llevaba tres días con la revisión técnica vencida, la entidad aclara lo siguiente:
El día de los hechos (19 de agosto) el vehículo en cuestión partió del distrito de Vilcashuamán (Ayacucho) y hasta el momento del accidente no había pasado por ningún punto de control de la Sutran.
6. La Sutran, como ente técnico, expresa su absoluto respeto a la libertad de prensa. No obstante, considera oportuno pronunciarse ante la difusión de contenidos inexactos sobre la labor fiscalizadora de la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
7. La Sutran informa que en los tres casos ha procedido con las acciones administrativas y legales correspondientes que permitan determinar las sanciones pertinentes en ambas instancias.