Áncash: Más de 260 colectiveros informales han sido sancionados por la Sutran con multas de S/4950

Nota de prensa
• En lo que va del año se han realizado 596 operativos en diferentes puntos de control.
En lo que va del año se han realizado 596 operativos en diferentes puntos de control.
En lo que va del año se han realizado 596 operativos en diferentes puntos de control.
En lo que va del año se han realizado 596 operativos en diferentes puntos de control.

9 de agosto de 2023 - 2:57 p. m.

Áncash.- La lucha por erradicar la informalidad no se detiene. Más de 260 colectiveros informales han sido sancionados, entre enero y agosto del presente año, con multas de S/4950 y la retención de sus placas de rodaje, en operativos ejecutados por la Sutran.

"Las unidades sancionadas no contaban con ningún tipo de autorización para realizar el servicio de transporte de personas a nivel interprovincial, por lo que se procedió con la retención de sus placas de rodaje e incluso con la incautación de la licencia de los conductores", informó la jefa de la Unidad Desconcentrada de la Sutran Áncash.

La funcionaria advirtió que el servicio no autorizado representa un riesgo permanente para la integridad de los pasajeros al no brindar las garantías de seguridad necesarias, como las condiciones técnicas, SOAT, revisión técnica vehicular y control de velocidad.

"En nuestros operativos hemos detectado que algunas unidades no cuentan con SOAT o incluso algunos conductores no poseen licencia, por lo que, en coordinación con agentes de la Policía Nacional del Perú, procedemos con la intervención de los vehículos", alertó.

En ese sentido, se hace un llamado a todos los usuarios a recurrir siempre a terminales autorizados y abordar vehículos de empresas de transporte formal que les garanticen un viaje seguro.

Denuncias penales contra los informales

Cabe indicar que, a fin de proteger la vida de los usuarios de una manera eficaz y transparente, la Sutran, a través de su Procuraduría Pública, denunciará penalmente a quienes realicen transporte informal por el presunto delito de “Producción de peligro en el servicio público de transporte de pasajeros”, tipificado en el artículo 273-A del Código Penal.

La consecuencia del ilícito penal es la pena privativa de libertad no menor de uno (1) ni mayor de tres (3) años.

Asimismo, se recuerda a todos los transportistas y usuarios que pueden denunciar a vehículos -autos o combis- que realicen transporte terrestre interprovincial de manera informal, enviando una foto o video al WhatsApp del Fiscafono: 999 382 606.

Áncash, 9 de agosto de 2023