No + Informalidad: Sutran fortalece acciones de fiscalización en Puno
Nota de prensaEn las últimas horas se impusieron 3 actas F.1. con multas de S/ 4950, retuvieron 2 licencias de conducir y se retiraron 2 pares de placas de rodaje a vehículos informales.


4 de agosto de 2023 - 11:51 a. m.
Los esfuerzos de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), por frenar a la informalidad en el transporte terrestre en las 24 regiones del país, no cesan. En las últimas horas, en la región Puno, se han ejecutado acciones de fiscalización en puntos estratégicos como la vía Cabana y la vía Juliaca-Arequipa.
En dichas arterias se impusieron un total de 3 actas F.1., que conllevan multas de S/ 4950, a vehículos que ofrecían el servicio de trasporte terrestre sin contar con la autorización (Tarjeta Única de Circulación) emitida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), es decir, en condiciones de informalidad.
En dichas intervenciones, de forma preventiva, se retuvieron 2 licencias de conducir y se retiraron 2 placas de rodaje, con el fin de que dichas unidades no sigan operando.
“Desde Sutran le decimos No + Informalidad y, junto a la PNP, estamos atacando los puntos donde se concentra el transporte informal que pone en riesgo la vida y la integridad de los usuarios. Las intervenciones se realizan de forma permanente y no descansaremos en este objetivo”, dijo el jefe de la Unidad Desconcentrada Puno de la Sutran.
Cabe precisar que los usuarios pueden verificar si las unidades de transporte terrestre en las que se movilizan cuentan con autorización, es decir, son formales desde la app Viaja Seguro de la Sutran que se puede descargar de forma gratuita desde el I store o Play store y, también, lo puede hacer desde la página web de la Sutran https://www.gob.pe/11146-consultar-que-el-bus-y-conductor-tengan-sus-papeles-en-regla
Lima, 4 de agosto de 20203