Sutran brindó asistencia técnica a 35 empresas de transporte terrestre para la prevención de infracciones de tránsito y transportes
Nota de prensa● Acciones buscan que las empresas de transportes disminuyan la incidencia en infracciones de tránsito y transporte con las recomendaciones normativas y de seguridad brindadas por la Sutran.
5 de julio de 2023 - 9:45 a. m.
Como parte de su labor preventiva, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) brindó asistencia técnica a 35 empresas de transporte terrestre, con la finalidad de promover entre sus conductores y colaboradores, el cumplimiento a las condiciones técnicas exigibles en el D.S. 017-2009-MTC y a la contribución en la reducción de la incidencia en infracciones por excesos de velocidad.
Durante dichas jornadas se concretaron reuniones con directivos y personal de operaciones de cada empresa donde se explicaron las medidas que deben optar para que la gestión y preparación de sus operaciones se ajusten a las normas aplicables en tránsito y transporte y de esa forma se eviten infracciones o incumplimientos.
Asimismo, se capacitó y sensibilizó a los conductores profesionales de cada empresa visitada, sobre la prevención de infracciones por exceso de velocidad, gestión de acumulación y reducción de puntos, canales de denuncia, y la utilidad del mapa de alertas interactivo de la Sutran, que permite conocer con anticipación el estado situacional del tránsito en las carreteras.
“La Sutran tiene un firme compromiso con la prevención y educación de los conductores. Es por ello que mediante estas charlas técnicas buscamos generar un cambio de conducta positivo que nos ayude a mitigar cualquier acción que ponga peligro a los usuarios de las vías nacionales”, aseveró la gerente de Prevención, Violeta Reyna.
La asistencia técnica también contempla la supervisión in situ de los centros de monitoreo de las empresas visitadas, a fin de constatar los procedimientos que aplican para contactar a sus conductores ante una alerta por exceso de velocidad.
En ese sentido, el personal de Prevención aseguró que las empresas se encuentren interconectadas con el Centro de Gestión y Monitoreo de la Sutran para la recepción de alertas por exceso de velocidad para un control más preciso y contacto directo con la entidad.
Cabe recordar que, en carreteras, las empresas de transporte interprovincial no pueden exceder los 90 Km/h, mientras que las unidades dedicadas al transporte de carga pesada no deben sobrepasar los 80 Km/h.
La Sutran afirmó que continuará visitando otras empresas de transporte, llevando un mensaje de prevención para la salvaguarda de la vida de miles de usuarios.
Lima, 5 de julio del 2023
Lima, 5 de julio del 2023