Feriado largo: Sutran despliega más de 900 inspectores a nivel nacional
Nota de prensa• La entidad centrará su accionar en la lucha contra el transporte informal de pasajeros con el objetivo de garantizar un viaje seguro para los usuarios.


28 de junio de 2023 - 10:49 a. m.
¡Atención! Ante el previsto incremento en la demanda de viajes hacia el interior del país, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) desplegó más de 900 inspectores a nivel nacional con el objetivo de combatir el transporte no autorizado de pasajeros durante este feriado largo.
Las acciones se ejecutarán en puntos estratégicos de la red vial nacional y en los exteriores de terminales terrestres, en coordinación con la Policía de Tránsito y Policía de Carreteras para un control eficiente en salvaguarda de la seguridad de los miles de peruanos que optarán por viajar al interior del país durante las festividades de San Pedro y San Pablo.
De esta manera, los inspectores de Sutran verificarán que todo tipo de vehículo que transite por las vías nacionales, realizando transporte de personas, cuente con las autorizaciones correspondientes y documentos de ley (SOAT, CITV) para la prestación del servicio.
En caso de detectarse algún vehículo no autorizado, se procederá con la imposición de un acta de control con la infracción F1 (prestar el servicio de transporte sin contar con la autorización otorgada por la autoridad competente) cuya sanción asciende a una multa de S/4950, entre otras medidas preventivas como el internamiento del vehículo, retención de la placa de rodaje y licencia de conducir.
En ese sentido, la Sutran exhorta a todos los usuarios, recurrir a empresas de transporte autorizadas ubicadas en los terminales terrestres o agencias autorizadas para viajes interprovinciales a fin evitar contratiempos o incidentes en su recorrido que pudieran poner en peligro su integridad y la de su familia.
De acuerdo con la entidad, se estima que un aproximado de 1 millón de pasajeros se movilizarán, entre el 29 de junio y 2 de julio, a través de más de 300 terminales terrestres que actualmente operan en las 24 regiones del país.