SUTRAN clausura cocheras informales en Lima, Junín, La Libertad, Lambayeque e Ica
Nota de prensa● Establecimientos fueron infraccionados con una multa de S/ 2475 por no contar con habilitación para realizar el embarque y desembarque de pasajeros.



16 de mayo de 2023 - 3:26 p. m.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), clausuró cocheras en las regiones de Lima, Junín, La Libertad, Lambayeque e Ica, que funcionaban como terminales terrestres donde realizaban el embarque y desembarque de pasajeros, sin contar con las habilitaciones correspondientes.
En Lima se intervino una cochera ubicada en la cuadra 5 del jirón Marañón en el distrito del Rímac, operada por Empresa de Transporte Gran Horizonte S.A., donde se realizaba el embarque de pasajeros hacia el norte de Lima.
Dentro de este inmueble, se infraccionó a un vehículo que prestaba el servicio de transporte terrestre en condiciones de informalidad, al que se le impuso un acta de control F.1, que conlleva una multa de 1 UIT, esto es, S/ 4950; asimismo, como medida preventiva, se le retiraron las placas y al conductor se le retuvo su licencia de conducir.
En Junín, la Unidad Desconcentrada de la Sutran en esta región, junto a la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la PNP, clausuró la cochera ubicada en el jirón Angaraes N°. 219 distrito de Huancayo. En tanto, en La Libertad se hizo lo propio con el establecimiento operado por “Grupo Fénix Express S.A.C”, ubicado en el jirón Amazonas N.° 470, en Trujillo.
En Lambayeque, los fiscalizadores y la PNP clausuraron el establecimiento Transportes JJ Bustamante S.R.L., ubicado en jr. Agricultura N.° 170, Chiclayo. Por su parte, en Ica se han clausurado dos cocheras ubicadas en la calle José de La Torre Ugarte N.° 600, Urb. San Miguel y en la avenida J. J. Elías N.° 241. Las mismas eran operadas por la Empresa de Transporte Elegantes 34 S.A.C. y Empresa de Transporte y Multiservicio Puquiano S.A.C., respectivamente, desde las cuales se embarcaban pasajeros rumbo a Lima y Ayacucho.
Además de la clausura de todos estos inmuebles, los operadores fueron sancionados con la infracción T.3, que contempla una multa de 50% de 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), ascendente a S/ 2475, conforme a lo dispuesto por la normativa de transporte vigente. Cabe precisar que, según establece el Decreto de Urgencia 019-2020, de incumplirse con las medidas administrativas aplicadas, se podrán aplicar multas coercitivas.
La Sutran exhorta a los usuarios a acudir únicamente a terminales habilitados, ya que garantizan que los usuarios aborden unidades que cumplen los requisitos técnicos y operativos para un desplazamiento en adecuadas condiciones. Se puede revisar la lista de terminales formales en todo el país en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/mtc/informes-publicaciones/2913158-terminales-terrestres-autorizados-por-el-mtc-a-nivel-nacional/
Así también, los usuarios pueden descargar el aplicativo Viaje Seguro de la Sutran en el que, entre otros datos de relevancia, permite conocer la ubicación de los terminales habilitados.
Lima, 16 de mayo de 2023