SUTRAN: ¿Por qué verificar si el Centro de Inspección Técnica Vehicular se encuentra autorizado?
Nota de prensa
1 de mayo de 2023 - 9:28 a. m.
Las inspecciones técnicas vehiculares tienen por objetivo garantizar que los vehículos que circularán, tanto en el área urbana como en vías nacionales, cumplan con los estándares mínimos de seguridad y contaminación (sonoro y/o ambiental) en salvaguarda de la integridad de peatones y conductores.
Dicho esto, ¿por qué resulta imperativo verificar que la empresa donde realizaremos la correspondiente inspección técnica vehicular cuente con autorización para brindar el servicio?
La inspección técnica vehicular garantiza la operatividad del motor, sistema de frenos, luces, sistema de dirección, tubo de escape, rótulas, amortiguadores, neumáticos, entre otras partes imprescindibles, a fin de que el vehículo se desempeñe en óptimas condiciones, de conformidad a lo dispuesto en el Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares, aprobado por Decreto Supremo N° 025-2008-MTC, y sus normas complementarias.
En ese sentido, acudir a un Centro de Inspección Técnica Vehicular debidamente autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), les brindará a los usuarios la garantía de conducir un vehículo seguro y contar con un certificado oficial que le permitirá acreditar ante las autoridades de transporte y Policía Nacional del Perú que la unidad cumple con la normativa vigente.
Para identificar los nombres y ubicaciones de los Centros de Inspección Técnica Vehicular autorizados por el MTC, el interesado puede ingresar al siguiente enlace web desde su teléfono móvil o computadora: http://portal.mtc.gob.pe/reportedgtt/form/frmConsultaCITV.aspx
Asimismo, para revisar la validez de un certificado de inspección técnica vehicular se debe acceder con el número de placa al siguiente enlace web: https://portal.mtc.gob.pe/reportedgtt/form/frmconsultaplacaitv.aspx
Los Certificados de Inspección Técnica Vehicular emitidos por los Centros de Inspección Técnica Vehicular (CITV) tendrán alcance nacional y permitirán la circulación de vehículos por las vías públicas terrestres.
Respecto a la periodicidad, la Sutran recuerda que los vehículos particulares, de carga o mercancías, deben realizar la inspección técnica vehicular cada 12 meses. Solo en el caso del transporte de materiales y residuos peligrosos, la inspección técnica debe realizarse cada 6 meses.
Asimismo, recalca que conducir un vehículo que no cuente con el certificado de aprobación de inspección técnica vehicular, genera una multa de S/ 2,475 (50% de la UIT) y como medida preventiva el internamiento del vehículo, de conformidad con lo dispuesto en el Texto único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito, aprobado por Decreto Supremo N° 016-2009-MTC.
A fin de prevenir posibles irregularidades en el proceso de emisión de certificados y garantizar la integridad de las personas, la institución continuará con sus acciones de control y fiscalización a los Centros de Inspección Técnica Vehicular a nivel nacional.