Sutran, Ministerio Público y la PNP ejecutan operativos de control simultáneos contra la trata de personas en seis regiones del país
Nota de prensa




27 de abril de 2023 - 8:49 p. m.
Unidos en la lucha contra la trata de personas, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, ejecutaron esta noche operativos de control simultáneos en las vías nacionales de seis regiones del país a fin prevenir el traslado ilegal de mujeres, niños y adolescentes con fines de explotación sexual, laboral mendicidad y trabajo forzoso.
La acción conjunta se desarrolló en puntos estratégicos y con alto tránsito de vehículos de las regiones de Piura, Tumbes, Puno, Tacna, Madre de Dios y Lima, donde se verificó que los menores de edad que viajaban a bordo de las unidades de transporte cuenten con sus respectivos documentos de identidad o partida de nacimiento y autorización de viaje, en caso de viajar sin sus padres.
“En la Sutran tenemos un compromiso con la seguridad de todos los usuarios y en ese sentido consideramos fundamental la protección de su integridad y derechos como seres humanos. En nuestra sociedad, no podemos permitirnos actos que atenten contra hombres, mujeres y niños”, manifestó el Superintendente de la Sutran, William Rodríguez.
En ese sentido, recalcó que todas las empresas de transporte de pasajeros de ámbito nacional, tienen prohibida la venta de boletos a menores de edad que no cuenten con sus respectivos documentos, conforme a los establecido en el Reglamento Nacional de Administración de Transporte (DS Nº 017-2009-MTC). “Todo menor de edad que haga uso del transporte interprovincial debe contar con su DNI o partida de nacimiento y autorización de viaje en caso de viajar sin sus padres”, acotó el titular de Sutran.
El incumplimiento de estas obligaciones -precisó Rodríguez Landeo- conllevará de manera inmediata a la interrupción del viaje hasta poner al menor a disposición de la PNP. Asimismo, la empresa de transporte podría ser sancionada con la suspensión de su autorización.
La acción interinstitucional se desarrolló como parte del plan operativo Viaje Seguro que la Sutran impulsa a nivel nacional en 21 regiones del país en conjunto con la Policía Nacional, Ministerio Público, Migraciones, Sunafil, entre otros.
Cifras
Durante el año 2022, la Sutran ha realizado a nivel nacional un total de 541 operativos articulados en el marco de trata de personas con participación de la PNP o Fiscalías, a nivel nacional. Asimismo, durante el año 2023 - abril, se han ejecutado 122 acciones de control conjuntas.
En el Perú, la Ley n.° 31146, Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, establece penas que pueden llegar a los 25 años de prisión efectiva por este delito.
La Sutran reitera su compromiso de trabajar, de manera articulada junto a otras entidades del Estado, para mejorar la seguridad y el orden en las vías nacionales en favor de los peruanos.
La acción conjunta se desarrolló en puntos estratégicos y con alto tránsito de vehículos de las regiones de Piura, Tumbes, Puno, Tacna, Madre de Dios y Lima, donde se verificó que los menores de edad que viajaban a bordo de las unidades de transporte cuenten con sus respectivos documentos de identidad o partida de nacimiento y autorización de viaje, en caso de viajar sin sus padres.
“En la Sutran tenemos un compromiso con la seguridad de todos los usuarios y en ese sentido consideramos fundamental la protección de su integridad y derechos como seres humanos. En nuestra sociedad, no podemos permitirnos actos que atenten contra hombres, mujeres y niños”, manifestó el Superintendente de la Sutran, William Rodríguez.
En ese sentido, recalcó que todas las empresas de transporte de pasajeros de ámbito nacional, tienen prohibida la venta de boletos a menores de edad que no cuenten con sus respectivos documentos, conforme a los establecido en el Reglamento Nacional de Administración de Transporte (DS Nº 017-2009-MTC). “Todo menor de edad que haga uso del transporte interprovincial debe contar con su DNI o partida de nacimiento y autorización de viaje en caso de viajar sin sus padres”, acotó el titular de Sutran.
El incumplimiento de estas obligaciones -precisó Rodríguez Landeo- conllevará de manera inmediata a la interrupción del viaje hasta poner al menor a disposición de la PNP. Asimismo, la empresa de transporte podría ser sancionada con la suspensión de su autorización.
La acción interinstitucional se desarrolló como parte del plan operativo Viaje Seguro que la Sutran impulsa a nivel nacional en 21 regiones del país en conjunto con la Policía Nacional, Ministerio Público, Migraciones, Sunafil, entre otros.
Cifras
Durante el año 2022, la Sutran ha realizado a nivel nacional un total de 541 operativos articulados en el marco de trata de personas con participación de la PNP o Fiscalías, a nivel nacional. Asimismo, durante el año 2023 - abril, se han ejecutado 122 acciones de control conjuntas.
En el Perú, la Ley n.° 31146, Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, establece penas que pueden llegar a los 25 años de prisión efectiva por este delito.
La Sutran reitera su compromiso de trabajar, de manera articulada junto a otras entidades del Estado, para mejorar la seguridad y el orden en las vías nacionales en favor de los peruanos.