La Ruta de la Prevención: El 100% de los buses de transporte terrestre autorizados tienen SOAT

Nota de prensa
• En la emisión del podcast, el gerente legal de APESEG exhortó a los usuarios a verificar, antes de abordar, si las unidades tienen SOAT vigente.
soat

19 de abril de 2023 - 5:20 p. m.

En la última edición del podcast La Ruta de la Prevención, producido por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), Eduardo Chávez, gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG) destacó que el 100% de los buses autorizados que prestan el servicio de transporte interprovincial y pertenecen a empresas formales cuentan con el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT).
En ese sentido, exhortó a los usuarios a verificar, antes de abordar, si las unidades tienen el SOAT vigente. Esto es posible descargando la app Consulta SOAT en sus teléfonos celulares y digitando la placa de la unidad, o, en su defecto, se puede enviar la misma información en un SMS al 90900.
Eduardo Chávez aseguró que “los pasajeros empoderados que se preocupan por su bienestar pueden hacer este ejercicio antes de subirse a un vehículo”. Además, precisó que ante un siniestro vial en vehículos coberturados, los pasajeros heridos pueden acceder a la atención médica y los deudos de las personas fallecidas tengan el respaldo para los gastos de sepelio de sus familiares y una indemnización de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, S/ 19 800.
“Este 2023 se cumple 21 años de la llegada del SOAT al país y en este tiempo las emprensas de seguro hemos desembolsado más de S/ 3000 millones en gastos médicos como en indemnizaciones”, precisó.
Finalmente, el representante de APESEG recomendó a los usuarios a utilizar únicamente transporte autorizado, fiscalizado por la SUTRAN, porque tendrán la tranquilidad de un viaje seguro que les permita llegar sin problemas a sus destinos.
Dato
· La Ruta de la Prevención es el podcast que se emite los lunes y miércoles a las 4 p. m. vía las redes sociales de la SUTRAN.

Mira nuestra edición en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=kLgDekqEEzk&ab_channel=Sutranperu