Sutran fomenta la importancia del respeto a las señales de tránsito como clave para la prevención de siniestros
Nota de prensaExisten tres tipos de señales verticales que controlan la circulación de vehículos

14 de noviembre de 2022 - 12:37 p. m.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó -en el programa “Viaja seguro con Sutran”, que se emite vía la Agencia Andina de Noticias- que las señales de tránsito son aquellos dispositivos viales que, a través de códigos gráficos, simbólicos, sonoros, visuales o de otro tipo, controlan la circulación de vehículos en las vías de uso público.
Especialistas de la Gerencia de Prevención de la Sutran comentaron que las señales de tránsito cumplen con la función de promover la seguridad vial, advirtiendo a los conductores de los peligros que puedan existir en el trayecto, transmitiendo un mensaje claro, previniendo la ocurrencia de siniestros viales.
Se añadió que las señales pueden ser de reguladoras, preventivas e informativas. Asimismo la inobservancia de las señales Reguladoras o de Reglamentación acarrea las sanciones establecidas en el Reglamento Nacional de Tránsito.
Es importante recordar que exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes de tránsito, y la principal causa de muerte. Es por ello que los conductores no deben exceder los límites máximos de velocidad establecidos en el Reglamento Nacional de Tránsito y las señales R-30.
Además, se debe mantener la distancia apropiada entre vehículos para evitar choques por alcance, manejar a velocidad prudencial para mayor campo visual del conductor y distancia suficiente de frenado. No realizar maniobras peligrosas y reducir la velocidad en curvas, de acuerdo a las características de la vía.
Disminuir la velocidad en situaciones de visibilidad reducida, para detenerse ante circunstancias imprevistas. No utilizar celular mientras conduces, ya que su uso cuadriplica el riesgo de sufrir accidentes.
Asimismo, se recomienda a los usuarios utilizar solo transporte formal y denunciar cualquier irregularidad en viajes a la línea gratuita ALO SUTRAN 0800-12345, WhatsApp 999-382606.