Sutran continúa promoviendo una cultura de seguridad vial en el interior del país
Nota de prensa• Como parte de su iniciativa descentralizada, se realizaron talleres y charlas dirigidas a conductores y policías de la región San Martín.



27 de octubre de 2022 - 1:38 p. m.
San Martín. - Continuando con el impulso de una adecuada cultura de prevención, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) realizó jornadas de capacitación y orientación en las ciudades de Moyobamba y Tarapoto con la finalidad de generar un cambio de conducta en la ciudadanía que permita contribuir a la reducción de siniestros viales.
Durante el primer día, inspectores de la Dirección Regional de Transportes, conductores de diferentes empresas locales y recibieron charlas sobre temas relacionados a manejo defensivo para la prevención de accidentes, recomendaciones para un viaje seguro, riesgos del exceso de velocidad y medidas de seguridad para un transporte de carga seguro. Las actividades
Asimismo, y como parte del trabajo articulado que se mantiene con la PNP, cerca de 200 estudiantes de la escuela de suboficiales PNP de San Martín fueron capacitados sobre los aspectos legales y la correcta aplicación del Reglamento Nacional de Tránsito durante los operativos de fiscalización ejecutados en vías nacionales.
Escolares de distintos centros educativos de la región también recibieron pautas y recomendaciones para un viaje seguro en transporte interprovincial, así como reglas de tránsito, el uso correcto de las vías públicas y la velocidad permitida en zonas escolares.
De igual manera, estudiantes de la Universidad nacional de San Martin - Sede Moyobamba participan en la charla sobre la importancia de la seguridad vial como factor clave para la integridad de conductores y peatones.
La acción difusora de la Sutran se desarrolló también en el terminal terrestre de Moyobamba, donde una gran cantidad de pasajeros conocieron más sobre sus derechos y obligaciones como usuarios del transporte terrestre interprovincial. El Centro de emisión de licencias de conducir de la DRTC San Martín también fue el epicentro de una jornada de sensibilización sobre los peligros del exceso de velocidad.
Las actividades se enmarcan en la campaña Sutran Descentralizado, iniciativa impulsada por la actual gestión orientada a contribuir al fortalecimiento de capacidades y conocimientos, tanto de los administrados como de usuarios del servicio de transporte terrestre, conjuntamente con la promoción de una cultura de prevención.