Sutran y autoridades de Tumbes establecen acuerdos para la mejora de la seguridad vial en la región

Nota de prensa
Mediante un trabajo coordinado y articulado se busca reducir los índices de siniestralidad en la región norteña.

16 de junio de 2022 - 5:45 p. m.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) continúa fortaleciendo el trabajo articulado con las regiones, a fin de contribuir con la mejora de los servicios de transporte en todo el país.

En esta ocasión, desde Tumbes, como parte del programa Sutran Descentralizado, el superintendente, Guillermo Gouro, acompañado de altos funcionarios de la institución y el gobernador regional, José Antonio Alemán Infante, sostuvo un encuentro con autoridades locales y representantes de las principales entidades públicas de Tumbes, con el objetivo de analizar y plantear soluciones concretas que contribuyan a reducir los índices de siniestralidad en la región.

Tras un intercambio de ideas en el marco de una mesa técnica, la Sutran y autoridades participantes acordaron el reforzamiento de las acciones de fiscalización en puntos estratégicos de la región Tumbes, a fin de frenar el transporte no autorizado en salvaguarda de la integridad de decenas de usuarios.

De igual manera, se estableció el fortalecimiento de las coordinaciones interinstitucionales para el desarrollo de acciones preventivas y operativas en terminales terrestres orientadas a promover una mejor calidad en el servicio de transporte terrestre de personas con estándares de seguridad adecuados que permitan garantizar viajes seguros para los miles de usuarios que a diario transitan por la región.

Asimismo, en el marco de la implementación de acciones coordinadas de buenas prácticas en seguridad vial, las entidades participantes acordaron la implementación de actividades de capacitación dirigidas a estudiantes, docentes y funcionarios de los gobiernos regionales y locales de Tumbes.

Finalmente, y con el objetivo de detectar a tiempo y evitar cualquier traslado sospechoso de menores de edad, la Sutran, en coordinación con la Fiscalía, Policía Nacional del Perú y el gobierno regional de Tumbes, acordaron redoblar los esfuerzos para evitar posibles casos de trata de personas, en protección de la vida de grupos mujeres, niños, niñas y adolescentes, considerados como grupos vulnerables y las principales víctimas de este condenable delito.

El encuentro regional contó con la participación activa de los representantes de los municipios provinciales de Tumbes, Zarumilla, La Cruz, San Jacinto; así como con la presencia de funcionarios del Ministerio Público, Indecopi, Sunafil, Osinergmin, Migraciones, Policía Nacional del Perú, Dirección Regional de Salud de Tumbes y la Dirección de Transportes y Comunicaciones de Tumbes.