Arequipa: Sutran capacitó y sensibilizó en seguridad vial a más de 800 personas, entre usuarios y transportistas
Nota de prensa• Participantes recibieron información relacionada a conducción segura y normativa de transporte.
• Asimismo, se instalaron mil cartillas preventivas en buses interprovinciales




26 de marzo de 2022 - 4:19 p. m.
¡La prevención salva vidas! Más de 800 ciudadanos, entre usuarios y transportistas, fueron capacitados y sensibilizados en temas de seguridad vial, buenas prácticas en la conducción y normativa de transporte, durante dos días de campaña descentralizada desarrollada por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) en la ciudad de Arequipa.
En detalle, un total de 222 conductores, dedicados al transporte de pasajeros a nivel nacional y carga pesada, recibieron información relevante para su labor diaria, como las medidas de seguridad para garantizar un transporte seguro, manejo defensivo para la prevención de siniestros viales y condiciones técnicas adecuadas para la operación del servicio.
Adicionalmente, los especialistas de la Gerencia de Prevención de la Sutran sensibilizaron a más de 612 personas, entre usuarios de transporte interprovincial, conductores y postulantes a obtener su licencia de conducir, con mensajes clave para su seguridad en las carreteras.
Los participantes fueron orientados sobre la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad, las consecuencias del exceso de velocidad, la importancia de respetar las señales de tránsito en las carreteras para su seguridad y la de sus acompañantes.
En otro momento, la Sutran realizó la instalación de mil cartillas preventivas en buses interprovinciales con información relevante para los usuarios de este servicio sobre el límite de velocidad y las medidas de bioseguridad para prevenir el COVID-19, entre otros.
“Con estas acciones se busca incentivar una conducción segura y responsable en las carreteras de nuestro país y con ello contribuir a la reducción de accidentes de tránsito que durante el 2021 han ocasionado la muerte de 969 personas aproximadamente”, expresó la gerente de Prevención de la Sutran, Amelia Gálvez.
La funcionaria enfatizó que, en adición a su labor fiscalizadora, la actual gestión de la Sutran viene priorizando el desarrollo de actividades de prevención, en diferentes regiones del país, con el objetivo de velar por seguridad de los todos los usuarios y conductores que transitan por las vías nacionales, trabajando bajo tres pilares claves: la protección a la vida, la seguridad vial y la calidad en el servicio de Transporte, donde el ente adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene competencia.
En ese sentido, informó que la Sutran continuará con la descentralización de sus programas educativos para fortalecer los conocimientos de los conductores y el empoderamiento de los usuarios para la protección de sus derechos.
Finalmente, recordó a los ciudadanos de Arequipa, que la institución brinda talleres gratuitos en materia de transporte. “Cualquier persona interesada en nuestros talleres puede revisar nuestro cronograma de actividades a través de nuestras redes sociales”, puntualizó.
En detalle, un total de 222 conductores, dedicados al transporte de pasajeros a nivel nacional y carga pesada, recibieron información relevante para su labor diaria, como las medidas de seguridad para garantizar un transporte seguro, manejo defensivo para la prevención de siniestros viales y condiciones técnicas adecuadas para la operación del servicio.
Adicionalmente, los especialistas de la Gerencia de Prevención de la Sutran sensibilizaron a más de 612 personas, entre usuarios de transporte interprovincial, conductores y postulantes a obtener su licencia de conducir, con mensajes clave para su seguridad en las carreteras.
Los participantes fueron orientados sobre la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad, las consecuencias del exceso de velocidad, la importancia de respetar las señales de tránsito en las carreteras para su seguridad y la de sus acompañantes.
En otro momento, la Sutran realizó la instalación de mil cartillas preventivas en buses interprovinciales con información relevante para los usuarios de este servicio sobre el límite de velocidad y las medidas de bioseguridad para prevenir el COVID-19, entre otros.
“Con estas acciones se busca incentivar una conducción segura y responsable en las carreteras de nuestro país y con ello contribuir a la reducción de accidentes de tránsito que durante el 2021 han ocasionado la muerte de 969 personas aproximadamente”, expresó la gerente de Prevención de la Sutran, Amelia Gálvez.
La funcionaria enfatizó que, en adición a su labor fiscalizadora, la actual gestión de la Sutran viene priorizando el desarrollo de actividades de prevención, en diferentes regiones del país, con el objetivo de velar por seguridad de los todos los usuarios y conductores que transitan por las vías nacionales, trabajando bajo tres pilares claves: la protección a la vida, la seguridad vial y la calidad en el servicio de Transporte, donde el ente adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene competencia.
En ese sentido, informó que la Sutran continuará con la descentralización de sus programas educativos para fortalecer los conocimientos de los conductores y el empoderamiento de los usuarios para la protección de sus derechos.
Finalmente, recordó a los ciudadanos de Arequipa, que la institución brinda talleres gratuitos en materia de transporte. “Cualquier persona interesada en nuestros talleres puede revisar nuestro cronograma de actividades a través de nuestras redes sociales”, puntualizó.