Arequipa: Sutran ejecutó megaoperativo contra la trata de personas en el transporte interprovincial

Nota de prensa
Acción preventiva se desarrolló en la zona de Repartición y contó con la participación de la Policía Nacional del Perú y Fiscalía

25 de marzo de 2022 - 10:51 a. m.

Trabajo articulado para frenar la trata de personas. La Superintendencia Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) ejecutó esta mañana un megaoperativo en el Km. 48 de la carretera Panamericana Sur, en la zona conocida como Repartición (distrito de La Joya), a fin de prevenir y combatir esta actividad delictiva que afecta principalmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes en todo el país.
La acción contó con la presencia de inspectores de la Unidad Desconcentrada de la Sutran en Arequipa, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y Ministerio Público y durante su desarrollo se verificó la documentación obligatoria para los menores de edad a bordo de las unidades de transporte.
“En la Sutran tenemos un compromiso firme en la lucha contra la trata de personas, un delito condenable que no solo vulnera los derechos de las personas, sino que además socava la dignidad de las víctimas. Por ello, seguiremos ejecutando este tipo de acciones en todas las regiones donde estamos presentes. No permitiremos que más niños, jóvenes o mujeres continúen siendo víctimas de este crimen atroz”, expresó la gerente de Prevención de la Sutran, Amelia Galvez.
Como se sabe, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Nacional de Administración de Transporte (RNAT), es obligatorio que los menores de edad porten su DNI, partida de nacimiento o autorización notarial de viaje, en caso corresponda, durante todo el recorrido del bus. Dichos documentos serán exigidos y corroborados por los inspectores de la Sutran
En ese sentido, la representante de la Sutran recordó también que todas las empresas de transporte no pueden vender boletos de viaje ni trasladar a menores de edad que no cuenten los referidos documentos. Asimismo, aquellos menores de edad que cuenten con boleto de viaje deben estar registrados en el manifiesto de pasajeros.
Cabe indicar que el incumplimiento de estas obligaciones, conllevará de manera inmediata la imposición de un acta de control y la interrupción del viaje hasta poner al menor a disposición de la PNP y posteriormente, la empresa de transporte será sancionada con la suspensión de su autorización.
Números de emergencia
Si usted observa a un niño, niña o adolescente nervioso o asustado durante el viaje o que no muestra
familiaridad con el adulto que lo acompaña, comuníquese inmediatamente a cualquiera de estos números gratuitos:
§ Línea Gratuita 1818 del Ministerio del Interior (Mininter)
§ Línea 100 Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp)
§ Aló SUTRAN 0800 12345