Viajes interprovinciales: Mayores de 12 años deberán acreditar esquema completo de vacunación contra el COVID-19
Nota de prensa• Asimismo, pasajeros con más de 40 años deberán contar con la dosis de refuerzo para abordar los buses.

28 de febrero de 2022 - 2:05 p. m.
¡Atención padre de familia! Si tienes pensado viajar al interior del país con tu menor hijo toma en cuenta esta información. Desde hoy, todos los pasajeros mayores de 12 años deberán presentar su carnet de vacunación (físico o virtual) que acredite que han recibido la dosis completa de la vacuna contra el COVID-19, para poder abordar las unidades del servicio de transporte interprovincial.
Por su parte, los pasajeros con más de 40 años deberán acreditar su tercera dosis de refuerzo. Así lo estableció el Decreto Supremo Nº 016-2022-PCM que, a su vez, estipuló que las personas que no cuenten con el esquema de vacunación completo, podrán presentar una prueba molecular con resultado negativo realizada con una anticipación no mayor a 48 horas.
Al respecto, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que la presentación de los certificados se debe realizar al momento de la compra del boleto y ser solicitados por el personal de la empresa de transporte.
En ese sentido, el órgano fiscalizador ha desplegado un número importante de inspectores en los principales terminales terrestres del país, exhortando a los usuarios a que acrediten de manera física o virtual la dosis completa de vacunación.
Con relación al aforo de las unidades, se recuerda que todas las empresas de transporte pueden operar al 100% de su capacidad, de acuerdo con las medidas establecidas en el Decreto Supremo N° 015-2022-PCM. No obstante, enfatizó en la obligación de mantener la implementación de cortinas divisorias entre los asientos de los buses.
Finalmente, reiteró su exhortación a todos los usuarios a recurrir siempre a terminales autorizados a fin de no poner en peligro su seguridad. Asimismo, recuerda que el uso de doble mascarilla o un protector tipo KN95 siguen siendo obligatorios durante la permanencia de los usuarios en el terminal terrestre, así como durante todo el trayecto del viaje.