Comunicado
Nota de prensa
12 de octubre de 2021 - 5:46 p. m.
Respecto a la intervención de fiscalización realizada este martes 12 de octubre del 2021 a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Apurímac (DRTC Junín) como Centro Evaluador, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) informa lo siguiente a la opinión pública:
- Con fecha 7 de octubre de 2021, la SUTRAN inició la ejecución de la sanción de inhabilitación para brindar el servicio de evaluación para exámenes de conocimiento y manejo para la obtención de licencias de conducir, por el plazo de 15 días hábiles contra la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Apurímac.
- La medida fue dispuesta mediante Resolución Subgerencial N° 4221001877-S-2021-SUTRAN/06.4.3, notificada vía casilla electrónica el pasado 14 de setiembre de 2021, luego que se determinara que la DRTC-Apurímac no cumplió con conservar las grabaciones en video de las evaluaciones de habilidades en conducción de los alumnos, infracción tipificada en el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir (RSELIC) con el código C.12.
- Resulta pertinente precisar que la DRTC Apurímac no formuló descargos contra la imputación del cargo, así como tampoco presentó información o documentación contra el mismo. Asimismo, tampoco presentó recurso de impugnación contra la resolución de sanción.
- Durante el tiempo de inhabilitación la DRTC Apurímac se encuentra impedida de realizar los servicios de examen de reglas y manejo para la obtención de la licencia de conducir en el local ubicado en Av. Mariño N° 125, distrito de Abancay, provincia de Abancay, departamento de Apurímac.
- De acuerdo con la Ley N° 29380, la SUTRAN tiene competencia para normar, supervisar, fiscalizar y sancionar los servicios de transporte terrestre de personas, carga y mercancías en los ámbitos nacional e internacional, así como aquellos servicios complementarios y vinculados que brinden los agentes públicos o privados relacionados al sector.
- Se exhorta a los administrados y público en general a cumplir de forma estricta las normas establecidas, a fin de garantizar el cumplimiento efectivo y transparente de los procesos relacionados al sector transportes en salvaguarda de la vida y seguridad de los usuarios.