Sutran recuerda importancia del descanso durante la jornada de conducción
Nota de prensa• Los conductores no pueden manejar más de 5 horas continuas en el servicio diurno ni sobrepasar las 4 horas durante la noche.

25 de setiembre de 2021 - 8:18 a. m.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) remarcó la importancia del descanso durante las jornadas de conducción como medida preventiva para evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito y garantizar un viaje seguro para todos los pasajeros.
El órgano fiscalizador señaló que el cansancio y somnolencia durante la conducción pueden ser causantes de accidentes de tránsito en las carreteras.
En ese sentido, enfatizó que los conductores de los vehículos autorizados para realizar el transporte de personas deben conducir solo por un lapso máximo de 5 horas continuas durante el servicio diurno y un total de 4 horas en la noche.
“Un conductor cansado o falto de sueño tiene menor capacidad de atención y concentración durante el manejo, por lo que puede perder su capacidad de reacción ante la inminente ocurrencia de un siniestro en la vía”, señala la entidad.
Es preciso indicar que la duración acumulada de jornadas de conducción no deberá exceder de doce horas en un período de veinticuatro horas, contadas desde la hora de inicio de la conducción en un servicio.
Asimismo, el servicio diurno se considera entre las 6:00 a.m. y las 09.59 p.m. y como servicio nocturno el comprendido entre las 10:00 pm y las 5:59 a.m.
Protocolos de bioseguridad
La Sutran recuerda además que el uso del protector facial no es obligatorio para el piloto principal mientras este se encuentra en horas efectivas de conducción. No obstante, el conductor de reemplazo sí debe llevar de forma permanente el escudo facial y mascarilla a fin de prevenir posibles contagios por COVID-19.