Puno: Sutran clausura local informal donde se ofrecían pasajes hacia Cusco sin cumplir medidas de bioseguridad

Nota de prensa
• La Sutran exhorta a la ciudadanía a recurrir a empresas formales a fin de no poner en riesgo su salud e integridad.

19 de agosto de 2021 - 1:25 p. m.

Juliaca.- La lucha contra la informalidad no se detiene. Una cochera clandestina, en la cual se ofrecía de manera informal el servicio de transporte pasajeros hacia la ciudad de Espinar (Cusco) sin cumplir las mínimas condiciones de bioseguridad contra el COVID-19, fue infraccionada y clausurada en un operativo ejecutado por la Unidad Desconcentrada de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) de Puno.
El operativo se desarrolló en el Jr. Kollys #232 (distrito de Juliaca, provincia de San Román) donde se halló, además, al vehículo de placa ZCU-951 de propiedad de la EMPRESA DE TRANSPORTES CHIRIWANOS TOURS S.C.R.L, el cual se encontraba prestando el servicio de transporte de personas sin contar con autorización correspondiente.
Ante la conducta infractora, al conductor de la unidad se le impuso un acta de control por la infracción F.1, cuya multa asciende a S/4400 y a al retiro de placas como medida preventiva. Adicionalmente y debido a las acciones de obstrucción a la labor de fiscalización mostrada por el conductor de la unidad, el personal operativo procedió con la imposición de un acta de control por la infracción de código F.6 y a la incautación jurídica de su licencia de conducir.
Asimismo, al momento de la intervención se verificó que el referido local no contaba con el Certificado de Habilitación Técnica emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Debido a ello, los inspectores de la Sutran procedieron con la imposición de un acta de control por la infracción de código T.3, cuya sanción corresponde al 0.5 de la UIT, equivalente a S/ 2200.
Adicionalmente, nuestro personal operativo procedió con la clausura del local como medida preventiva, conforme a lo dispuesto en el Reglamento Nacional de Administración de Transporte (RENAT). Cabe indicar, que el operativo contó con el apoyo de la Gerencia de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de San Román.
La Superintendencia exhorta a la ciudadanía a no poner en riesgo su integridad y salud, por lo que recomienda optar por servicios de transporte formales que partan de terminales terrestres habilitado por el MTC, los cuales cumplen con las condiciones técnicas y de seguridad establecidos por la normativa vigente.
Finalmente, la SUTRAN pone a disposición del público en general sus canales de comunicación institucional, tales como, la línea Aló Sutran 0800-12345, el correo comunicate@sutran.gob.pe y las redes sociales de la institución, a fin de que los usuarios que pueden reportar sus denuncias o incidencias de manera gratuita durante las 24 horas de los 365 días del año.