Segundo Congreso Internacional de Seguridad Vial (II CONISEV) reunirá a 21 expertos nacionales e internacionales
Nota de prensaEvento organizado por la SUTRAN se desarrollará de manera gratuita el 25 y 26 de junio y entregará certificados a todos los participantes.

16 de junio de 2021 - 7:53 a. m.
El segundo Congreso Internacional de Seguridad Vial (II CONISEV), organizado por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), reunirá este 25 y 26 de junio a 21 expositores nacionales e internacionales con el objetivo de promover una cultura de promoción de la seguridad vial en el país.
En el primer día de ponencias, los expositores disertarán sobre las medidas de fortalecimiento institucional que contribuyan a garantizar un transporte y tránsito seguro. Esta fecha estará compuesta por los siguientes bloques:
Retos de la seguridad vial en el marco del nuevo decenio 2021-2030
Este espacio contará con la participación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS – OMS en Perú) que detallará las nuevas estrategias que serán herramientas de gestión a nivel mundial para que la seguridad vial sea considerada como un aspecto a tener en cuenta en las políticas públicas de todos los países.
Gestión de la Seguridad Vial: Enfoque para un Sistema Seguro, Experiencias de Colombia, Costa Rica y Chile
El enfoque “Sistema Seguro” está basado en la premisa de que el ser humano comete errores y que el objetivo primordial es evitar que éstos provoquen muertes o lesiones graves. Para ello, expertos de Costa Rica, Chile y Colombia presentarán las medidas que vienen adoptando en dichos países para reducir el error humano y minimizar las consecuencias fatales en caso de producirse el siniestro.
Implementación del Observatorio Nacional de Seguridad Vial
En este bloque se dará conocer la importancia del manejo de la gestión de información sobre riesgos, causas y consecuencias de los siniestros viales y cuyo diagnóstico, análisis e investigación ayude a generar políticas, planes y estrategias de seguridad vial a fin de disminuir los accidentes de tránsito.
Pilares de Intervención de la SUTRAN
Contribuyendo con la seguridad vial en el país, la institución explicará las diversas acciones de impacto y persuasión que viene ejecutando con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre el cumplimiento de la normativa en materia de tránsito y transportes.
Inscripciones
La inscripción estará disponible hasta el 24 de junio, a través del siguiente enlace http://www.sutran.gob.pe/congreso-virtual/ Cada participante recibirá un usuario y contraseña para acceder a la plataforma virtual de la SUTRAN y así presenciar en vivo el evento durante los dos días.
Lima, 16 de junio del 2021