SUTRAN intensifica fiscalización en terminales terrestres tras reactivación de los viajes interprovinciales
Nota de prensa• Se busca garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad con el objetivo de evitar contagios por COVID-19.



1 de marzo de 2021 - 11:16 a. m.
¡No bajemos la guardia! Ante el reinicio del servicio de transporte interprovincial de pasajeros, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) reforzó las acciones de control en los terminales terrestres habilitados para operar a nivel nacional, así como en los puntos de control ubicados en las vías nacionales, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos para mitigar la expansión del COVID-19.
Como se sabe, tras el levantamiento de la cuarentena, los viajes interprovinciales en las provincias con nivel de alerta extrema fueron reactivados bajo nuevas medidas que buscan garantizar la salud de los usuarios.
Es así que para los viajes que se realicen desde las provincias con nivel de alerta extremo y con una duración mayor a cinco horas, los pasajeros estarán obligados a presentar una prueba de antígeno o molecular con resultado negativo para COVID-19, obtenida como máximo 72 horas, antes del embarque. Asimismo, las unidades de transporte podrán circular con el 100% de su aforo.
En tanto que, para los viajes con un recorrido de hasta cinco horas, las empresas de transporte podrán operar solo con el 50% de su capacidad y se deberá ubicar a los pasajeros solo en los asientos contiguos a las ventanas.
Para el caso de los viajes que se efectúen desde las provincias con nivel de alerta muy alto y que tengan una duración mayor a cinco horas, el aforo permitido en las unidades de transporte será del 50%, utilizándose los asientos que se encuentras contiguos a la ventana; mientras que en los viajes de hasta cinco horas está permitida la circulación de los buses al 100% de su capacidad.
Asimismo, y con el objetivo de salvaguardar la integridad de los pasajeros, los inspectores de la SUTRAN verificarán, que las unidades de transporte cuenten con la señal de transmisión GPS operativa, cinturones de seguridad, así como las demás condiciones de acceso y permanencia establecidas en el D.S. N° 017-2009-MTC.
A la par, la SUTRAN continúa su lucha contra la informalidad. Es así que en un operativo conjunto con la Policía Nacional del Perú, clausuró esta mañana una cochera ubicada en los alrededores del terminal terrestre de Yerbateros en San Luis, desde donde se embarcaba de manera informal a pasajeros con destino a la sierra y selva central del país.
No bajemos la guardia
La SUTRAN recuerda que el uso de mascarilla y protector facial sigue siendo obligatorio para pasajeros y tripulación durante todo el trayecto del viaje; así como la presentación de la Declaración Jurada de Salud.
Por su parte, los transportistas tienen la responsabilidad de limpiar y desinfectar los vehículos, antes y después de cada servicio; además en todos los casos antes descritos, tiene la obligación de contar con una cortina divisoria que asegure el aislamiento entre los pasajeros.
El ente fiscalizador remarcó, además, que las multas para empresa de transporte, conductores, y operadores de terminales terrestres van desde S/220 hasta los S/2 200 por infracciones a las medidas para prevenir la propagación del COVID-19 en el transporte terrestre.