Transporte informal: SUTRAN impuso más de 1800 actas por infracciones en todo el país
Nota de prensa• En operativos ejecutados desde inicios de año hasta el 21 de febrero con el objetivo de salvaguardar la seguridad, salud e integridad de los usuarios.


28 de febrero de 2021 - 8:58 a. m.
La lucha contra la informalidad no se detiene. La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) impuso un total de 1 806 actas a conductores que se encontraban realizando el servicio de transporte de pasajeros de manera informal sin contar con la autorización respectiva.
Las actas por prestar el servicio informal, consideradas infracciones muy graves y cuya multa asciende a S/4 400, fueron impuestas entre enero y el 21 de febrero del presente año en 1 885 operativos realizados de manera conjunta con la Policía Nacional del Perú (PNP) en 21 regiones del país.
A nivel de regiones, Lima registró la mayor cantidad de actas impuestas por transporte informal sumando un total de 535 actas, seguida de Áncash (192), Junín (132), Ayacucho (118), La Libertad (117), Cusco (103), Lambayeque (77), Piura (77), Ica (69), Puno (63), Madre de Dios (51), Moquegua (49), Cajamarca (39), San Martín (37), Arequipa (32), Tumbes (30), Tacna (27), Amazonas (25), Ucayali (21), Apurímac (7) y Huánuco (5).
Asimismo, y como parte de las acciones de control, se retuvieron un total de 1 368 licencias de conducir y 1 713 placas. De igual manera, 11 vehículos fueron enviados al depósito.
Con estas acciones la SUTRAN busca cuidar la seguridad, vida y la salud de miles de usuarios que por diferentes motivos necesitan trasladarse hacia las diferentes regiones del país.
En ese sentido, el órgano fiscalizador reitera a la población la importancia de recurrir siempre a empresas formales y debidamente autorizadas para brindar el servicio de transporte de pasajeros a nivel nacional. Puedes revisar la lista de terminales autorizados ingresando al siguiente mapa interactivo: http://www.sutran.gob.pe/mapa-interactivo-de-sutran-2/
Intervenciones
Continuando con los esfuerzos por mitigar la expansión del COVID-19, la SUTRAN ejecutó -hasta el 21 de febrero- un total de 310 459 intervenciones al servicio de transporte terrestre en todo el territorio nacional.
Asimismo, y con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en los viajes interprovinciales que se realizaron entre las regiones con nivel de riesgo alto y muy alto, la SUTRAN no ha bajado la guardia en la inspección a los terminales terrestres operativos.
De esta manera, se han realizado acciones de control a 350 terminales terrestres habilitados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).