SUTRAN intervino vehículos informales con placas presuntamente falsas durante operativo en la Panamericana Sur
Nota de prensa

30 de diciembre de 2020 - 4:18 p. m.
- Inspectores retuvieron placas de rodaje y licencias de conducir a conductores que realizaban el servicio de transporte de manera informal.
La lucha contra la informalidad no se detiene. A vísperas del Año Nuevo, más de 40 vehículos fueron intervenidos esta mañana durante el operativo conjunto desarrollado por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y la Policía Nacional del Perú (PNP), a la altura del puente Atocongo, en la Carretera Panamericana Sur.
Durante el operativo, los inspectores de la SUTRAN intervinieron vehículos con placas presuntamente
adulteradas, las cuales estaban confeccionadas de material plástico, vulnerando las disposiciones establecidas en el Reglamento Nacional de Placas de Rodaje, aprobado mediante Decreto Supremo N° 017-2008-MTC; asimismo, los conductores de dichos vehículos se encontraban prestando el servicio de transporte sin autorización y no contaban con la respectiva licencia de conducir, SOAT y CITV correspondientes.
Frente a la detección de la infracción, personal operativo de la SUTRAN aplicó las medidas preventivas de retiro de placas y retención de licencias de conducir. Por su parte, los agentes policiales, en cumplimiento de sus funciones, al detectar faltas al Reglamento Nacional de Tránsito, impusieron las papeletas correspondientes.
La multa por realizar un servicio de transporte sin contar con la autorización correspondiente asciende a una (01) UIT, lo que equivale a 4,300 soles, según el código de infracción F.1 del Reglamento Nacional de Administración de Transporte.
Este operativo tuvo como finalidad combatir el transporte ilegal de personas, a fin de mitigar los riesgos que genera este servicio informal, en procura de salvaguardar la integridad de los usuarios.
Fiscalización en terminales
De manera simultánea, la SUTRAN viene realizando acciones de fiscalización en los terminales terrestres, con el objetivo de verificar las condiciones de acceso y permanencia establecida por el reglamento de transporte, así como, el cumplimiento de los protocolos sectoriales de prevención del COVID-19 por parte de los transportistas.
También se fiscalizaron los servicios ofrecidos en los terminales habilitados por el MTC que tienen como destino las ciudades del norte, centro y sur del país; dichos servicios serán realizados por unidades vehiculares debidamente fiscalizadas y que cumplen con las disposiciones normativas nacionales vinculadas al transporte terrestre.
La SUTRAN exhorta a los usuarios a optar por servicios de transporte autorizados, los cuales cumplen con las condiciones de seguridad adecuados para el viaje. En caso de producirse alguna irregularidad en el servicio, comunicarlo a través de la línea telefónica Aló Sutran 0800-12345, a nuestras redes sociales o, al correo electrónico comunicate@sutran.gob.pe.