Congreso Internacional de Seguridad Vial alcanzó más de 21 mil reproducciones
Nota de prensa
5 de diciembre de 2020 - 6:53 p. m.
Primer Congreso Internacional de Seguridad Vial Rumbo al Bicentenario organizado por la Superintendencia de Transporte Terrestre, Carga y Mercancías alcanzó más de 21 mil reproducciones durante dos días seguidos.
La actividad fue inaugurada por el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Gonzáles quien durante su participación comentó que en este espacio se busca conocer experiencias que contribuyan a fortalecer la seguridad vial en el país a través de la innovación y la tecnología.
«Solo concertando vamos a construir políticas efectivas que representen respuestas, no solo frente a los accidentes de tránsito, sino que garanticen la vida como objetivo central del Estado”, enfatizó el ministro.
La superintendente de la SUTRAN, Patricia Cama Mesa señaló que esta capacitación busca generar una cultura de prevención en el país, una de las líneas de trabajo de la institución que representa.
“Hemos capacitado más de 43 mil personas dentro del programa Sutran Capacita. Es un programa que trabaja de manera conjunta y busca generar sensibilización e involucramiento y reducir el nivel de incidencia de los accidentes”, agregó Cama Mesa.
A su turno Germán Amancio, jefe de INSUTRA Comandante PNP indicó que “ya es hora que en los colegios se implemente la educación vial, necesitamos fortalecer este tema en el sistema educativo. Esto podría ser una estrategia a largo plazo que se trabaje para reducir los índices de siniestros en nuestro país”.
Dentro de los temas se abordaron puntos como “Estrategias preventivas para fortalecer la seguridad social” “Balance del Decenio de Seguridad Vial 2011-2020” y “”Perspectivas y Desafíos para la Seguridad Vial”.
Estuvieron presentes como expositores, representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a través de Dra. Vivian Pérez Jiménez, INECO de España estará presente el Ing. Josué García Calderón. Asimismo, María Ángela Grosso de Argentina, Cristina Gonzáles de México, Thomas Russel Ruiz de Chile, Christian Morales de Guatemala, Jhon Preciado de Colombia y Fausto M. Rovalino de Ecuador; miembros de National Safety Council.