SUTRAN impuso 4,696 sanciones contra transportistas informales entre enero y julio

Nota de prensa

20 de agosto de 2020 - 11:52 p. m.

  • En total se realizaron más de 440 mil intervenciones en el transporte.
  • Plan “Viaje Seguro 2020”supervisa cumplimiento de protocolos contra el Covid-19.

Entre enero y el 31 de julio de este año, la SUTRAN impuso 4,696 sanciones contra transportistas informales a nivel nacional por realizar este servicio sin autorización y exponer así la vida y seguridad de las personas.

Estas sanciones son consecuencia de 441,448 intervenciones realizadas por nuestros inspectores en campo a los servicios de transporte, en el mismo periodo.

Al mismo tiempo, fueron retenidas 3,779 licencias de conducir y 4,426 placas de rodaje, como medidas preventivas. Lima y el Callao concentran la mayor cantidad de sanciones, seguidas de La Libertad, Puno, Arequipa y Áncash.

Así, en trabajo conjunto con la Policía Nacional y el apoyo de las Fuerzas Armadas, 923 inspectores se ubican en puntos de control en vías nacionales, entre fijos y móviles, para fiscalizar el cumplimiento del Plan “Viaje Seguro 2020”.

En esta labor, los inspectores verifican las condiciones técnico/operativas de los vehículos y el cumplimiento de los protocolos sanitarios para evitar el contagio del Covid-19 en el transporte interprovincial, con las restricciones establecidas.

En su accionar, el personal cumple todas las medidas de bioseguridad y utiliza dispositivos tecnológicos como el Fiscamóvil, aplicativo que agiliza el tiempo en las intervenciones en campo y garantiza transparencia.

El dato

La multa por informalidad equivale a S/ 4,300, que corresponde a la infracción F.1 del Reglamento Nacional de Administración de Transporte. La sanción es asumida de manera solidaria entre el conductor y propietario del vehículo informal.