Sutran capacitará gratuitamente en materia normativa a transportistas de Lambayeque

Nota de prensa
Sutran capacitará gratuitamente en materia normativa a transportistas de Lambayeque

15 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.

NP Nº 052-UII/Sutran/2019

    Actividad será en el auditorio de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional.Concurrentes recibirán constancia de participación, previa inscripción para confirmar asistencia.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) realizará capacitaciones gratuitas a funcionarios públicos y operadores de las empresas de transporte terrestre de  la región Lambayeque, con la finalidad de orientar y promover el cumplimiento de la normativa, y fomentar así una cultura preventiva que disminuya los índices de accidentes en la red vial nacional.

En tal sentido, invita a la población a participar del taller Marco Regulador del Transporte Terrestre, Servicios Complementarios y del GPS para el Transporte Terrestre de Carga y Mercancías, que se realizará mañana viernes 16 de agosto a las 10:00 horas, en el auditorio de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Lambayeque, ubicada en el km 3.5 de la Carretera Pimentel-Chiclayo.

Los interesados recibirán una constancia de participación y podrán inscribirse a través del correo prevencion@sutran.gob.pe, por whatsapp al número 999381574, o a través de la página web de la entidad www.sutran.gob.pe

La implementación del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) es obligatoria en vehículos de carga y mercancías, según Decreto Supremo 017-2019-MTC. Hasta el 31 de diciembre de 2019, el incumplimiento a esta obligación no es sancionado por LA SUTRAN; sin embargo, se está realizando un proceso educativo de la mano con los empresarios y conductores del sector para efectivizar esta obligación en todas sus unidades.

De acuerdo al Anuario Estadístico 2018 de la Policía Nacional del Perú Lambayeque ocupa el sexto lugar en accidentabilidad detrás de Lima, La Libertad, Arequipa, Cusco y Callao. Además, concentra un alto número de empresas de transporte terrestre y de servicios complementarios.